Categorías: Medios

Elecciones en Andalucía y Asturias: el pescado ya está vendido

Comienza la cuenta atrás para las elecciones en Andalucía y Asturias, que se celebran el domingo, y de esto es de lo que han hablado esencialmente en las tertulias. Los tertulianos tenían claro que el PP ganará en las andaluzas con la mayoría absoluta que le dan los sondeos, aunque en Asturias consideran el resultado más incierto por la guerra entre Cascos y el PP, aunque el enfrentamiento se ha rebajado un tanto en la campaña.

En la SER, Mariola Urrea recalcó lo que se está dilucidando en Andalucía es cuánto pesa el desgaste de un gobierno de 30 años y cuánto la idea de cambio, que es difusa, ya que ambos “son candidatos vintage”. Y señaló que en Asturias se debate la estabilidad frente al desgobierno, y la paciencia del ciudadano al ser convocado en un breve espacio de tiempo a dos elecciones.

Elena Pisonero añadía en la emisora de Prisa que los últimos sondeos en Asturias muestran que no habrá mucha estabilidad en el gobierno, mientras que en Andalucía estamos ante una oportunidad de cambio, nuevos planteamientos frente a todos los años de gobierno del PSOE.

Juan Luis Sánchez añadía sobre Asturias veremos si a Cascos le sale bien, si se afianza y llega a un acuerdo con la candidata del PP, muy cercana a él, que puede propiciar un acuerdo que hasta ahora no era posible, pero Alberto Menéndez no lo tenía tan claro y apunta la posibilidad de un gobierno en minoría del PSOE, porque un acuerdo entre Rajoy y Cascos parece muy complicado en estos momentos.

Los tertulianos de la Cope comentaban el devenir de las elecciones andaluzas. Todos coincidían (haciéndose eco de las varias encuestas que se han venido realizado) que el PP arrasará, aunque consideran que la cautela del candidato popular es comprensible. Iñaki Gil señalaba que “el PP se encuentra en positivo y el PSOE en barrena”.

En Onda Cero, fue Anabel Díez quien resumió más claramente el panorama: “Todo apunta a que el PP va a ganar en Andalucía y la única duda es si saca mayoría absoluta más o menos holgada”; mientras que en Asturias la situación es más complicada, aunque vio muy posible que al final la derecha se ponga de acuerdo y no se repita la situación de bloqueo que ha provocó que se volvieran a convocar comicios.

A micro cerrado
José Manuel Marqués hizo en la SER una comparación muy gráfica sobre la situación de la comunidad andaluza: “Andalucía es una suerte de aldea gala frente a las regiones romanas, las del PP, con recortes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Elecciones en Andalucía y Asturias: el pescado ya está vendido

A.M.P.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace