Categorías: Medios

No hay clemencia para las Comunidades Autónomas

“No hay clemencia para las Comunidades Autónomas” ya que el Gobierno no les da margen para incumplir el objetivo de déficit fijado en el 1,5% -tal y como ha señalado Carles Francino en la SER- y además a los dirigentes regionales les deben estar pitando los oídos puesto que un día sí y otro también los tertulianos de la COPE y Onda les tachan de despilfarradores, acusaciones que no ayudan a rebatir los últimos escándalos que han salido a la luz en Andalucía, con ERE falsos y empresas públicas que conceden subvenciones y créditos sin ningún criterio.
En la emisora del grupo Prisa, sin embargo, hay voces que se alzan para que nadie olvide el ‘papelón’ que se les presenta a las regiones que “se tendrán que buscar la vida y algunas, como Baleares, implantarán el céntimo sanitario y subirán los impuestos”, como advertía el director de Hoy por hoy, quien preguntaba a sus tertulianos si ¿es de recibo que se vaya a cobrar más por los servicios públicos como se espera que se haga?

Juan Luis Sánchez asegura que no, no es de recibo, porque ya se pagan estos servicios con los impuestos, volverlos a pagar es injusto. Y hacía notar que “más que copago, es repago” una opinión que no compartía José María O’Kean, quien señala que el copago no es una medida para reducir el déficit, sino para gestionar los servicios tras un mal uso.

Ignacio del Río, por su parte, destaca que “todo está en cuestión, todo tiene que revisarse, ya que lo peor es hacer como las avestruces y esconder la cabeza debajo de la tierra” y considera que hay que seguir buscando fórmulas para ver como se mantiene el Estado del Bienestar.

En la COPE, por su parte, insistían en que en tiempos de bonanza las administraciones han gastado el dinero con mucha alegría y las autonomías, especialmente, y exigían un mayor control. Lo mismo que en Onda Cero, aunque José María Calleja se rebelaba contra «la imagen que se está creando es que las autonomías son las culpables del déficit» y contra la idea que se ha establecido de que todos nuestros problemas son por el sistema autonómico lo que “no es verdad».

A pesar de ello, Carlos Herrera apuntaba que se puede ahorrar bastante eliminando instituciones duplicadas como los “Tribunales de Cuentas de las comunidades autónomas, los defensores del Pueblo autonómicos, etc”. Ahí es donde muchos opinadores creen que se debería meter la tijera.

Acceda a la versión completa del contenido

No hay clemencia para las Comunidades Autónomas

A.M.P.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace