Categorías: Medios

No hay clemencia para las Comunidades Autónomas

“No hay clemencia para las Comunidades Autónomas” ya que el Gobierno no les da margen para incumplir el objetivo de déficit fijado en el 1,5% -tal y como ha señalado Carles Francino en la SER- y además a los dirigentes regionales les deben estar pitando los oídos puesto que un día sí y otro también los tertulianos de la COPE y Onda les tachan de despilfarradores, acusaciones que no ayudan a rebatir los últimos escándalos que han salido a la luz en Andalucía, con ERE falsos y empresas públicas que conceden subvenciones y créditos sin ningún criterio.
En la emisora del grupo Prisa, sin embargo, hay voces que se alzan para que nadie olvide el ‘papelón’ que se les presenta a las regiones que “se tendrán que buscar la vida y algunas, como Baleares, implantarán el céntimo sanitario y subirán los impuestos”, como advertía el director de Hoy por hoy, quien preguntaba a sus tertulianos si ¿es de recibo que se vaya a cobrar más por los servicios públicos como se espera que se haga?

Juan Luis Sánchez asegura que no, no es de recibo, porque ya se pagan estos servicios con los impuestos, volverlos a pagar es injusto. Y hacía notar que “más que copago, es repago” una opinión que no compartía José María O’Kean, quien señala que el copago no es una medida para reducir el déficit, sino para gestionar los servicios tras un mal uso.

Ignacio del Río, por su parte, destaca que “todo está en cuestión, todo tiene que revisarse, ya que lo peor es hacer como las avestruces y esconder la cabeza debajo de la tierra” y considera que hay que seguir buscando fórmulas para ver como se mantiene el Estado del Bienestar.

En la COPE, por su parte, insistían en que en tiempos de bonanza las administraciones han gastado el dinero con mucha alegría y las autonomías, especialmente, y exigían un mayor control. Lo mismo que en Onda Cero, aunque José María Calleja se rebelaba contra «la imagen que se está creando es que las autonomías son las culpables del déficit» y contra la idea que se ha establecido de que todos nuestros problemas son por el sistema autonómico lo que “no es verdad».

A pesar de ello, Carlos Herrera apuntaba que se puede ahorrar bastante eliminando instituciones duplicadas como los “Tribunales de Cuentas de las comunidades autónomas, los defensores del Pueblo autonómicos, etc”. Ahí es donde muchos opinadores creen que se debería meter la tijera.

Acceda a la versión completa del contenido

No hay clemencia para las Comunidades Autónomas

A.M.P.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace