¿Qué te has hecho De la Vega para estar tan guapa?

Mis lecturas

¿Qué te has hecho De la Vega para estar tan guapa?

“Dejar el poder rejuvenece”. Así es como explica El País el rostro rejuvenecido y “el look renovado de los pies a la cabeza” que luce ahora la ex vicepresidente del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega. Pero es cierto que esta argumentación, que queda divina para el titular, no explicaría por si sola la “eliminación evidente de los signos de la edad en la piel” que lució la que fuera la mano derecha de José Luis Rodríguez Zapatero. No olvidamos que De la Vega fue la primera mujer que ha sido vicepresidenta en España y la primera que presidió un Consejo de Ministros, y que esa responsabilidad se tiene que notar en el semblante. También tenemos en cuenta que siempre se dijo que la ‘vice’ era una adicta al trabajo, que llegaba la primera y se iba la última a casa y que sus colaboradores estaban de los nervios. Ni olvidamos que se la conocía como la ‘apagafuegos’ puesto que era siempre la que daba la cara dentro del Gabinete. Hay que recordar que De la Vega se ‘comió el marrón’ de ser la cara visible del Ejecutivo tras el incendio de Guadalajara, el accidente del metro de Valencia o el del avión de Spanair en Barajas, y que lo mismo sucedió con los secuestros de los marineros del Playa de Bakio y del Alakrana o de los cooperantes catalanes, por poner algunos ejemplos. Pero a pesar de lo dicho, y teniendo en cuenta que ahora la ‘vice’ dispone de más tiempo libre para cuidarse, se albergan dudas de que la tranquilidad y la buena vida te pueda poner tan guapa. Por eso, Abc nos da otras pistas que podrían estar detrás de este ‘milagro’ y habla de peeling con láser para el contorno de la boca, toxina botulínica o cirugía para la frente, colágeno para los labios, etc. El misterio no se resuelve, pero lo único de lo que no hay duda es de que está estupenda. ¡Felicidades!

“Dejar el poder rejuvenece”. Así es como explica El País el rostro rejuvenecido y “el look renovado de los pies a la cabeza” que luce ahora la ex vicepresidente del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega. Pero es cierto que esta argumentación, que queda divina para el titular, no explicaría por si sola la “eliminación evidente de los signos de la edad en la piel” que lució la que fuera la mano derecha de José Luis Rodríguez Zapatero.

No olvidamos que De la Vega fue la primera mujer que ha sido vicepresidenta en España y la primera que presidió un Consejo de Ministros, y que esa responsabilidad se tiene que notar en el semblante. También tenemos en cuenta que siempre se dijo que la ‘vice’ era una adicta al trabajo, que llegaba la primera y se iba la última a casa y que sus colaboradores estaban de los nervios. Ni olvidamos que se la conocía como la ‘apagafuegos’ puesto que era siempre la que daba la cara dentro del Gabinete. Hay que recordar que De la Vega se ‘comió el marrón’ de ser la cara visible del Ejecutivo tras el incendio de Guadalajara, el accidente del metro de Valencia o el del avión de Spanair en Barajas, y que lo mismo sucedió con los secuestros de los marineros del Playa de Bakio y del Alakrana o de los cooperantes catalanes, por poner algunos ejemplos.

Pero a pesar de lo dicho, y teniendo en cuenta que ahora la ‘vice’ dispone de más tiempo libre para cuidarse, se albergan dudas de que la tranquilidad y la buena vida te pueda poner tan guapa. Por eso, Abc nos da otras pistas que podrían estar detrás de este ‘milagro’ y habla de peeling con láser para el contorno de la boca, toxina botulínica o cirugía para la frente, colágeno para los labios, etc. El misterio no se resuelve, pero lo único de lo que no hay duda es de que está estupenda. ¡Felicidades!

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…