‘Adiós, Antoni Tàpies’. Esta es la frase que más se puede leer hoy en las portadas de todos los periódicos. Consternación y recuerdo se mezclan a partes iguales tras la muerte anoche a los 88 años de edad del pintor, escultor y “profundo renovador del lenguaje artístico de la segundo mitad del siglo pasado», como le califica el ABC.
Es en este periódico donde nos encontramos el mayor análisis de la vida y obra de este genial pintor. Un homenaje que ya se muestra en la propia portada del ABC que recoge la obra realizada por Tápies en 1998 con motivo de una edición especial. Un cuadro suyo también se puede ver en la primera de La Razón junto al título “El silencio de Tápies”.
Frente al uso que estos medios han hecho de las obras del artista catalán, el resto de diarios prefieren acompañar su muerte con una fotografía del propio pintor. Así, El País dedica gran parte de su portada a una instantánea reciente del pintor al que califican como “el poeta de la materia”. Más importancia, por la cercanía territorial, da La Vanguardia a la pérdida de uno de los mayores genios artísticos que ha tenido Cataluña en el último siglo. Este diario muestra el rostro del pintor con una ‘x’ negra pintada sobre su mejilla derecha al que le acompaña el siguiente texto: “Antoni Tápies (1923-2012). Duelo en Cataluña por la muerte de un artista universal”.
El protagonismo que todos los medios, conservadores o de izquierdas choca con la decisión del periódico que dirige Pedro J. Ramírez de dar todo el protagonismo de la portada de El Mundo a una imagen de Alberto Contador tras conocer la sanción del TAS.
Para el pintor y escultor apenas se le dedica un pequeño rectángulo tras la cabecera junto a la frase: “Muere Antoni Tápies, el maestro de la abstracción”.
Acceda a la versión completa del contenido
Adiós, Antoni Tàpies
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…