Rubalcaba, Rajoy y Berlusconi: tres son multitud

Mis lecturas

Rubalcaba, Rajoy y Berlusconi: tres son multitud

Hoy toca a hablar del único cara a cara electoral entre los principales candidatos a las elecciones del 20-N y en los sondeos urgentes que hicieron los medios de comunicación sobre quién ganó el debate hay unanimidad: ganó Rajoy, aunque si lo hizo por la mínima o por goleada ya no está tan claro puesto que depende del diario que se consulte. Según El País “Rajoy gana por estrecho margen” porque en su encuesta el 46% da por vencedor al líder popular frente al 41% que apuesta por el socialista; mientras que en El Mundo los porcentajes son bien distintos y el margen por el que gana el candidato del PP es más amplio: un 51% frente al 44% que consideran vencedor al cabeza de lista del PSOE. Pero quien da los resultados más favorable para el presidente del Partido Popular, es con diferencia La Razón, con el 73% de los encuestados rendido a la elocuencia de Mariano.Pero eso es lo que dicen los sondeos, la opinión de los articulistas es otra cosa. Por ejemplo, en el análisis que hace Luis R. Aizpeolea en El País “Rubalcaba fue más claro y audaz”, mientras que para David Gistau “pierden los dos”. Rubalcaba porque “sólo le faltó cegar a Rajoy con una lámpara, como se estila en los interrogatorios policiales del género negro” y Rajoy porque “no supo zafarse del marcaje intenso de Rubalcaba” y “recurrió demasiado al asidero del papel escrito”. “Además se empecinó en dirigirse a Rodríguez (Zapatero) de una forma que antes parecía un despiste que una técnica de ninguneo”.No dejamos los errores pero cambiamos de protagonistas y de país para hablar de Berlusconi y de Italia. El Mundo y El País editorializan sobre que el primer ministro se enroque y se niegue a dimitir a pesar de que los mercados se lo piden a gritos. Pero Il Cavaliere hace oídos sordos. ¿Estará cantando?

Hoy toca a hablar del único cara a cara electoral entre los principales candidatos a las elecciones del 20-N y en los sondeos urgentes que hicieron los medios de comunicación sobre quién ganó el debate hay unanimidad: ganó Rajoy, aunque si lo hizo por la mínima o por goleada ya no está tan claro puesto que depende del diario que se consulte.

Según El País “Rajoy gana por estrecho margen” porque en su encuesta el 46% da por vencedor al líder popular frente al 41% que apuesta por el socialista; mientras que en El Mundo los porcentajes son bien distintos y el margen por el que gana el candidato del PP es más amplio: un 51% frente al 44% que consideran vencedor al cabeza de lista del PSOE. Pero quien da los resultados más favorable para el presidente del Partido Popular, es con diferencia La Razón, con el 73% de los encuestados rendido a la elocuencia de Mariano.

Pero eso es lo que dicen los sondeos, la opinión de los articulistas es otra cosa. Por ejemplo, en el análisis que hace Luis R. Aizpeolea en El País “Rubalcaba fue más claro y audaz”, mientras que para David Gistau “pierden los dos”. Rubalcaba porque “sólo le faltó cegar a Rajoy con una lámpara, como se estila en los interrogatorios policiales del género negro” y Rajoy porque “no supo zafarse del marcaje intenso de Rubalcaba” y “recurrió demasiado al asidero del papel escrito”. “Además se empecinó en dirigirse a Rodríguez (Zapatero) de una forma que antes parecía un despiste que una técnica de ninguneo”.

No dejamos los errores pero cambiamos de protagonistas y de país para hablar de Berlusconi y de Italia. El Mundo y El País editorializan sobre que el primer ministro se enroque y se niegue a dimitir a pesar de que los mercados se lo piden a gritos. Pero Il Cavaliere hace oídos sordos. ¿Estará cantando?

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…