El País critica que ZP no consultara a los españoles lo de Rota

Mis lecturas

El País critica que ZP no consultara a los españoles lo de Rota

La prensa española, al igual que el resto del mundo, despiden a Steve Jobs, con artículos que destacan su trayectoria empresarial y lo que ha significado como visionario de la era digital e incluso para rendir pleitesaía a Jobs la portada de La Razón adopta la forma de un iPad. Uno de los editoriales más elogiosos es el de El Mundo al afirmar que “la huella que deja en la sociedad es de tal profundidad que ya se le puede situar entre los grandes hombres de la Historia, en una cota similar a Thomas A. Edison y a Alexander Graham Bell”, al tiempo que compara su contribución a democratizar la cultura con el paso que dio Johannes Gutemberg mediante la imprenta y el libro.

Además del homenaje al cofundador de Apple, hoy toca opinar sobre el acuerdo que ha firmado Zapatero para desplegar en Rota cuatro destructores de la Armada estadounidense que forman parte del llamado escudo antimisiles de la OTAN, una decisión que a la prensa conservadora les parece de perlas, no así a El País, que critica que Zapatero haya “decidido privar de nuevo a los españoles del imprescindible debate parlamentario al que deberían obligar decisiones que pueden alterar el rumbo de la política exterior”.

Y es que el de Prisa está que trina porque ZP siga haciendo lo que le dé la gana hasta su último día de inquilino de La Moncloa y dice que “de la misma forma que improvisó una reforma de la Constitución en las últimas semanas de su mandato, ahora lleva a cabo un giro de la política exterior con las Cámaras disueltas, desentendiéndose de las consecuencias diplomáticas de la decisión y sin comprobar siquiera su compatibilidad con el acuerdo que desde 1988 rige la gestión de Rota”. Y se pregunta dónde quedaron “aquellas solemnes declaraciones al inicio de esta legislatura en las que la búsqueda de la paz adquirió el rango de objetivo de la política exterior española”. Eso, ¿dónde?

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…