Categorías: Medios

España vence a Francia por partida doble

En una cosa está de acuerdo la prensa española este lunes: en que la selección de baloncesto juega de lujo y en que Rafa Nadal puede darle la vuelta a la tortilla en esto del tenis y colocarnos en plena final de la Copa Davis, dándose la circunstancia, c’est la vie, de que los dos triunfos han sido frente a Francia, lo que anima un poco más el orgullo patrio, bajo mínimos estos días en nuestro país, periférico para esto de la deuda y el déficit pero de oro en el terreno deportivo.

De la euforia por las victorias de nuestros campeones pasamos a otra de las noticias que se repiten en los diarios: la incapacidad del Ecofín para alcanzar acuerdos relevantes sobre Grecia, a pesar de que el país heleno acelera las medidas a ver si de una vez por todas se desbloquean las ayudas de la Unión Europea.

Y ahí se acaban las coincidencias, aunque no en el caso de los diarios conservadores ya que Abc y El Mundo destacan el hecho de que el candidato socialista se pasara por Barcelona, junto con Chacón, y allí defendiera la política lingüística de la Generalitat, lo que los ambos rotativos consideran una “insumisión” en toda regla. La Razón, sin embargo, está en otras guerras: la de ser más marianista que sus competidores, una contienda en la que ayer ganó la primera batalla con su portada azul, en la que pedía el voto para Mariano Rajoy, así directamente y sin anestesia. Mientras que hoy se quiere apuntar otro tanto al presumir del éxito que tuvieron en Twitter las razones que dio para apoyar al PP.

El País lógicamente no comparte el lema qué bien lo hace el Partido Popular y dedica su sección “El acento” al “premio para los imputados” que parece haber instaurado la formación de Rajoy. Se refiere a José Joaquín Ripoll, al que el viernes pasado el Gobierno valenciano que preside Alberto Fabra le nombró presidente del Puerto de Alicante, pese a que “está imputado en el caso Brugal -adjudicación irregular de una planta de basuras- por los delitos de cohecho, fraude, tráfico de influencias, revelación de información privilegiada y actividad prohibida a funcionarios. Por lo que ironiza: “Hay cosas inmutables. La Tierra gira alrededor del Sol, al verano le sucede el otoño y en esta Comunidad Valenciana era normal que los altos cargos de la Generalitat recibieran, gratis, trajes y pantalones a medida, como se ha demostrado en la condena a Vicente Campos y Rafael Betoret”.

Acceda a la versión completa del contenido

España vence a Francia por partida doble

A.M.P.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace