Categorías: Medios

España vence a Francia por partida doble

En una cosa está de acuerdo la prensa española este lunes: en que la selección de baloncesto juega de lujo y en que Rafa Nadal puede darle la vuelta a la tortilla en esto del tenis y colocarnos en plena final de la Copa Davis, dándose la circunstancia, c’est la vie, de que los dos triunfos han sido frente a Francia, lo que anima un poco más el orgullo patrio, bajo mínimos estos días en nuestro país, periférico para esto de la deuda y el déficit pero de oro en el terreno deportivo.

De la euforia por las victorias de nuestros campeones pasamos a otra de las noticias que se repiten en los diarios: la incapacidad del Ecofín para alcanzar acuerdos relevantes sobre Grecia, a pesar de que el país heleno acelera las medidas a ver si de una vez por todas se desbloquean las ayudas de la Unión Europea.

Y ahí se acaban las coincidencias, aunque no en el caso de los diarios conservadores ya que Abc y El Mundo destacan el hecho de que el candidato socialista se pasara por Barcelona, junto con Chacón, y allí defendiera la política lingüística de la Generalitat, lo que los ambos rotativos consideran una “insumisión” en toda regla. La Razón, sin embargo, está en otras guerras: la de ser más marianista que sus competidores, una contienda en la que ayer ganó la primera batalla con su portada azul, en la que pedía el voto para Mariano Rajoy, así directamente y sin anestesia. Mientras que hoy se quiere apuntar otro tanto al presumir del éxito que tuvieron en Twitter las razones que dio para apoyar al PP.

El País lógicamente no comparte el lema qué bien lo hace el Partido Popular y dedica su sección “El acento” al “premio para los imputados” que parece haber instaurado la formación de Rajoy. Se refiere a José Joaquín Ripoll, al que el viernes pasado el Gobierno valenciano que preside Alberto Fabra le nombró presidente del Puerto de Alicante, pese a que “está imputado en el caso Brugal -adjudicación irregular de una planta de basuras- por los delitos de cohecho, fraude, tráfico de influencias, revelación de información privilegiada y actividad prohibida a funcionarios. Por lo que ironiza: “Hay cosas inmutables. La Tierra gira alrededor del Sol, al verano le sucede el otoño y en esta Comunidad Valenciana era normal que los altos cargos de la Generalitat recibieran, gratis, trajes y pantalones a medida, como se ha demostrado en la condena a Vicente Campos y Rafael Betoret”.

Acceda a la versión completa del contenido

España vence a Francia por partida doble

A.M.P.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace