Hace un año del cese de las acciones armadas de ETA y las radios lo analizan
Oído en la radio

Hace un año del cese de las acciones armadas de ETA y las radios lo analizan

Hoy se cumple un año del cese de las acciones armadas ofensivas de ETA. Además de este aniversario, las emisoras analizan la evolución de las consecuencias de la reforma constitucional.

En la SER, José Antonio Zarzalejos cree que ETA no ha acabado y que no está en su genética autodisolverse. Además, opina que el factor Bildu forma parte de la estrategia de ETA, tal y como señaló Rubalcaba cuando era ministro de Interior. para gestionar el final de su ‘lucha armada’. Según Concha Caballero, se han producido grandes cambios en el País Vasco y en el conjunto del mundo abertzale desde el anuncio hace un año, y es un cambio irreversible. La tertuliana también ha destacado la buena actuación de las instituciones democráticas en todo este tiempo. Antón Losada ha puesto el acento sobre el debate en torno a los presos de la banda terrorista, que considera fundamental para el futuro de ETA. Todo esto le genera dudas sobre el papel que tendrá la lucha antiterrorista en la campaña electoral.

En la COPE, Pedro J ha destacado que lo sucedido en Agosto es grave. Sobre la reforma constitucional que “se sacó de la manga” Zapatero, ha señalado que hoy vamos a ver si le da resultado el “cambalache” que ha hecho. Para Hermann Tertsch, la reforma era un mensaje bueno, pero no es suficiente porque lo que tiene que venir ahora es la reforma laboral. Por su parte, María Antonia Trujillo ha sido la voz discordante y ha destacado que todos saben que la situación es bastante delicada, pero de ahí a negar las reformas, eso es mentira. Otra cosa es que no nos hayan gustado a todos, insistió. Y concluyó resaltando que la situación económica mundial es la que hay.

A micro cerrado

Antonio Pérez Henares, ‘Chani’ dijo que ”como era Agosto, no nos fuimos conscientes” de la situación de la prima de riesgo. Además, vaticinó que, “visto lo ocurrido con la reforma constitucional, la próxima legislatura será de consenso”. Alabó el acuerdo y señaló que, sobre todo, “me tiene encantado el cabreo de los nacionalistas”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.