La crisis y la reforma constitucional ocupan las tertulias de las radios
Oído en la radio

La crisis y la reforma constitucional ocupan las tertulias de las radios

Las emisoras analizan día a día la evolución de la crisis y las reacciones que produce la reforma de la Constitución, para la cual, ciertos partidos piden su impugnación. Mientras la COPE se ha centrado en la situación de la crisis en general, la SER se ha detenido en la polémica reforma constitucional.

En la SER, Román Orozco subraya que Zapatero ha traicionado a Rubalcaba. El tertuliano ha remarcado que “se trata de una reforma absurda porque no va a servir para nada” y “lo único que ha hecho es hundir a Rubalcaba y dar definitivamente la presidencia a Rajoy”.

Rosa Paz se mostró de acuerdo con su compañero de tertulia e insistió en que “es una reforma absolutamente innecesaria”. Aunque ha reconocido que “el equilibrio presupuestario es algo necesario”, indicó que “no puede pretenderse a través de una reforma constitucional”. Además, cree que “la modificación de la Carta Magna es precipitada y se ha hecho con nocturnidad y alevosía”. “La Constitución se ha considerado como algo sagrado e intocable durante 30 años y, de un día para otro, se pretende modificar con una medida que no va a servir para nada”, ha concluido.

En contraposición a Orozco y Paz, José Ignacio Wert aseguró que “la reforma es imprescindible”. Para Wert “no hay que olvidar el principio de que quien manda, manda y ‘el jefe’ ha impuesto esta modificación”. Asimismo, el colaborador ha defendido que “se trata de una reforma que nos viene bien, ya que mejorará la visión que tienen los mercados sobre España”.

Por su parte, en la COPE se dedicaron a darle un repaso a la crisis. En la emisora de los obispos mantuvieron un discurso homogéneo y han señalado que “todo el mundo pensaba que la burbuja (inmobiliaria) iba a ir soltando aire poco a poco, pero ha estallado”. En su búsqueda de culpables, han destacado que “el problema es el poder político, que condiciona el económico”. Por otro lado, los tertulianos de la radio de la Conferencia Episcopal Española opinan que “lo que están haciendo algunos gobiernos autonómicos es lo que hay que hacer” porque “a lo mejor lo que hay que elegir son impuestos”.

A micro cerrado

Javier Nart ha afirmado, en la tertulia de la COPE, que “después de las drogas y las putas, el negocio más rentable es el de los edificios”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.