En la SER y Onda Cero, los tertulianos analizaban los resultados de las elecciones en Portugal, donde ha ganado el centro derecha, y sus posibles analogías con España. En la emisora de Prisa, Antón Losada ha sacado tres conclusiones: primero, para hacer políticas de derechas, la gente vota a la derecha; segundo, el votante de izquierda se ha quedado en casa, a pesar de que había dos partidos para votar; y tercero, cuando la estrategia electoral es que todos los políticos son iguales, gana la derecha. Mientras que Josep Ramoneda ha comparado la situación en Portugal con la de España, al señalar que electorado luso no ha castigado el catastrofismo que han defendido los conservadores y “esto es una buena noticia para el PP, ya que es lo mismo que hace en nuestro país”. Otra cuestión que ha destacado tanto Eduardo San Martín en la SER como Ignacio Camacho en Onda Cero es que la situación en el país vecino no va a cambiar mucho porque tienen muy poco margen de actuación, “tiene los deberes muy tasados por la UE” y Camacho vaticinó que “la situación que se le pone por delante es de diez o doce años de estancamiento absoluto, con derecha o con izquierda”.
Por otra parte, Carles Francino denunció en la SER que en los últimos días la prensa conservadora, sobre todo Abc, ha arremetido contra Barreda y la herencia que deja a Cospedal: deudas con hospitales, empresas… y le chirría la irresponsabilidad del PP en Castilla-La Mancha con acusaciones tan graves como que se destruyen documentos o, incluso, que no se podrán pagar las nóminas. Señaló que “si miramos a Madrid o Valencia, el PP no debería alzar tanto la voz” Es un mensaje nefasto al exterior.