Mariano Rajoy presentó ayer a los medios de comunicación los

Medios

Mariano Rajoy presentó ayer a los medios de comunicación los

Mariano Rajoy presentó ayer a los medios de comunicación los ‘deberes’ que ha impuesto a sus futuros presidentes autonómicos con el eje de un plan de austeridad sin tocar el gasto social y hoy de eso se ha hablado en las tertulias. En la SER, Carles Francino interpreta que el líder del PP va a someter a un cerco, a un asedio al Gobierno que se centrará en el control público con auditorías en todas las autonomías en las que, tras el 22-M, ha logrado llegar al poder y auguró que se avecinan meses muy complicado hasta las generales, ya que esto va a provocar un pulso constante entre el PP y el PSOE y entre las comunidades populares y el Gobierno central. José Ignacio Wert lo que ve en esta iniciativa es un intento de Rajoy de “marcar territorio” ante la nueva situación que han dejado las elecciones, una opinión que ha compartido Antonio Franco que considera que la iniciativa forma parte de lo razonable, aunque él tiene la sensación de que lo que pasa es que el presidente del PP viene a intensificar el electoralismo puro y duro a través de sus comunidades.

En Onda Cero también hablaron de la crisis de los pepinos ya que Carlos Herrera preguntó a sus tertulianos ¿si es fácil pitorrearse de la marca España? como cree ha hecho Alemania. Todos creen que sí y Mamen Gurruchaga se quejó del poco peso de España y dijo que como el Gobierno “anda a la deriva todo el mundo se abalanza como si fuéramos Turquía o Marruecos”, al tiempo que dejó caer que esto nos pasa por tener un Gobierno que no tiene redes diplomáticas como tenía el PP. David Gistau puso la puntilla: “ya habéis hecho el discurso de la derrota patriótica pero yo ya sabía que España era un país de la jerarquía baja de la UE”.

Más información