El estreno ayer del método que permite la utilización de las lenguas cooficiales en el Senado mediante un sistema de traducción simultánea ha hecho que la prensa conservadora ponga el grito en el cielo. Abc lo califica de “derroche autonómico”, y La Razón de “esperpento”, mientras El Mundo, muy gráfico él, titula: “Senadores que hablan español en el pasillo montan una Babel en el pleno” siendo precisamente la comparación de la Cámara Alta con la Torre de Babel el recurso más utilizado por los rotativos de derechas para criticar dicha iniciativa.
La cosa empeora en los editoriales, en los que se dejan claro los motivos por lo que dichos diarios están tan enfadados con los ‘pinganillos’. Los argumentos son los mismos o muy parecidos: Acusaciones de despilfarro, de frivolidad, y de que el Gobierno ha caído en brazos de los nacionalistas y les baila el agua porque necesita sus votos. Además, se destaca la paradoja de que todos los senadores hablan y entienden perfectamente el castellano, que es la lengua oficial del Estado, y dan por hecho que no se beneficia al catalán, el gallego o el euskera.
El País, sin embargo, no piensa lo mismo y en su sección ‘El Acento’ destaca que el Senado ha resuelto “de forma barata” su anhelo de “ser un foro territorial ” y explica que “el precio del nuevo sistema (12.000 euros la sesión) no conllevará coste adicional alguno para la institución porque, entre otras cosas, ya disponía de intérpretes”. Por ello, y a pesar de que reconoce que “quizá sea más práctico y más barato usar sólo el castellano”, el diario de Prisa aplaude esta medida porque supone aceptar una realidad social.
Dejamos este asunto doméstico para no perder de vista a la todopoderosa Merkel, que continúa marcando el ritmo a la UE, al aplazar Alemania la reforma del fondo de rescate europeo, “esencial para la estabilidad del euro”, tal y como recalca El País, que da una razón de peso para ampliar el fondo: “debería ser el germen de un Fondo Monetario Europeo. Una institución que Europa necesita urgentemente”.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…