La remodelación del Gobierno es la NOTICIA, así con mayúsculas, como era de esperar, y todos los diarios hacen notar que el presidente se lo juega todo a una carta: Rubalcaba.
Aunque tanto La Razón, como Abc y El Mundo dan por defenestrado a Zapatero es, como siempre, Pedro J. Ramírez el que va más allá al interpretar el aumento de poder de Rubalcaba ya que considera que el presidente lo que ha hecho es “abdicar”. Dice que “ha dejado España en manos de Rubalcaba al igual que los reyes depositaban el poder en manos de sus validos”. Pero al director de El Mundo no le molesta tanto que Zapatero se haya ‘entregado’, como él dice, sino que lo haya hecho “a un profesional del juego sucio” y a partir de ahí dedica el editorial a contar las supuestas ‘maldades’ del maquiavélico Rubalcaba desde los tiempos de Felipe González, que ya es sabido la inquina que le tiene Pedrojota al ahora vicepresidente, ministro del Interior y portavoz. Si no quieres arroz…
El País, sin embargo, está encantado con la remodelación, especialmente porque la ve como una rectificación del excesivo personalismo del presidente, que tanto y tanto ha criticado. Le gusta al diario de Prisa que Zapatero se rodee de ministros “con más peso político, capaces de formular y ejecutar políticas y no limitarse a enunciar la posición oficial” y cree que acierta al abandonar su idea “de que la política la hace el presidente, y que los ministros son meros auxiliares suyos”.
Y hablando de estos ministros-auxiliares-secretarios, que de todo se les ha llamado, destacar que no a todos se les tiende un puente de plata. Algunos se van por la puerta grande. Es el caso de De la Vega, a la que La Razón dice adiós “tras una gran gestión”. El diario conservador dice que “ha prestado servicios impagables a los intereses generales” y que “en asuntos incómodos y espinosos, siempre apareció para reconducir lo que otros desarreglaban”. O sea que lo de ‘apagafuegos’ que usaba el PP en plan despectivo era una virtud. ¡Qué lo sepan!
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…