Se ha convertido en la ‘noticia’ por excelencia y lógicament
Medios

Se ha convertido en la ‘noticia’ por excelencia y lógicament

Se ha convertido en la ‘noticia’ por excelencia y lógicamente copa las portadas de los diarios españoles, que hacen cuentas para comparar la expectación que ha generado el rescate de los mineros chilenos con otros fenómenos mediáticos. El País hace notar que la operación mantuvo en vilo durante 22 horas a millones de personas de todo el planeta, y la retransmisión le recuerda al de Prisa la de la llegada del hombre a la Luna, mientras que La Razón hila más fino cifra en mil millones a las personas que vieron el desenlace y dice que tuvo “más seguidores que El Mundial”. ¡Toma comparación¡

Por ello, y para no quedarse rezagados respecto a las televisiones e Internet, el ‘papel’ le dedica al salvamento titulares contundentes del tipo: “Chile conmueve al mundo” o “Y a los 70 días resucitaron”, que acompañan a editoriales que, aparte de calificar o no lo sucedido de milagroso, según lo ‘católicos’ que se hayan levantado los diarios, elogian a las autoridades chilenas, a los técnicos y a los propios mineros, que han conseguido un final feliz que nadie se esperaba.

Dejamos las cuestiones épicas de ‘allende los mares’ para pasar a ver lo qué opinan los diarios conservadores (El País de momento no sabe no contesta) sobre el protocolo que quiere crear Defensa sobre el desfile militar del 12 de octubre. Abc considera que“alejar al público de las autoridades será convertir el 12-O en una pantomima”; La Razón se pregunta si la ministra “piensa en amordazar a los asistentes al desfile e infiltrar comisarios antiabucheos” y a El Mundo le parece “una iniciativa más propia de regímenes como el de Kim Jong- il, donde no caben muestras de desaprobación al líder”. Por cierto, para despistados el tal Kim es un dictador coreano. Ahí es nada.

Hablando de Pedrojota Carlos Dávila dice que no soporta “ni un insulto político (…) de un director que ha hecho del Periodismo, como nosotros, un reto vital”. Es tan sibilino que no se entiende pero es la respuesta a que ayer el director de El Mundo comparara a La Gaceta con El Alcázar. Continuará.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.