Categorías: Medios

La convulsa jornada de ayer en los mercados financieros euro

La convulsa jornada de ayer en los mercados financieros europeos, en la que España se llevó la peor parte junto a Grecia, copa las portadas. Las dudas sobre el paquete de ayudas al país heleno y el temor a que Portugal y España sean los próximos en pedir ayuda financiera provocaron una caída del Ibex del 5,4%, la segunda mayor del año, y la situación fue tan kafkiana que Zapatero tuvo que comparecer públicamente para desmentir los rumores de que España iba a necesitar un rescate, especulación que calificó de “absoluta locura”. Pero la locura continuó y todos los diarios ponen de manifiesto que se ha acabado el tiempo y han perdido la paciencia, por lo que exigen al Gobierno menos fotos, y declaraciones vagas y más actuar para recuperar la confianza de los inversores. El País también pide lo mismo aunque exige al PP que se moje, basta comprobar como acaba su editorial: “Hay que tomar decisiones drásticas antes de que la deuda española se deslice al nivel de la quiebra griega. No basta con decir que España no es Grecia; Zapatero y Rajoy tienen que demostrarlo”.

Otro asunto del que se sigue hablando, y mucho, es de la guerra abierta en el PSOE tras el enfrentamiento de Tomás Gómez con José Blanco, que antes era soterrado y ahora se ha hecho tan evidente que hasta Zapatero ha pedido una tregua. El País alerta de la fractura que se ha abierto en el PSM y Abc asegura que Pepiño va diciendo en privado que no quiere a Gómez como candidato porque no confía en sus posibilidades frente a Esperanza Aguirre, para lo que apuesta por Trinidad Jiménez.

Acabamos con el sorprendente titular de El Mundo “Cuatro años después del chivatazo el dueño del Faisán se fuma un puro”. Para entenderlo hay que aclarar que a Pedrojota le lleva por la calle de la amargura que Elosúa, que fue excarcelado por Garzón por su delicado estado de salud, parezca sano. ¿Otra de periodismo de investigación?

Acceda a la versión completa del contenido

La convulsa jornada de ayer en los mercados financieros euro

A.M.P.

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

6 minutos hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

15 horas hace