Categorías: Medios

Las informaciones derivadas de la últimas operación policial

Las informaciones derivadas de la últimas operación policial contra ETA -entre las que destaca la de La Razón sobre un atentado inminente con bombonas cargadas de explosivo o la localización de zulos de la que habla El Mundo- tienen un lugar destacado en prensa de hoy, en las que también se recalcan las consecuencias económicas que está provocando la devaluación del bolívar decretada por Chávez en Venezuela o el plante con el que la cúpula de la diócesis de Guipúzcoa recibió al obispo Munilla, sucesor de Uriarte. Además, El País da una nueva vuelta de tuerca al Partido Popular con el ‘caso Gürtel’ e informa que “el juez investiga seis años de viajes privados de cargos del PP”, ya que la policía encontró documentación de una empresa de la trama corrupta y los “nombres de Rajoy, Agag y Bárcenas figuran en las facturas intervenidas”.

Y si ayer lo hacía La Razón, hoy le toca el turno a El País, que responde a los que criticaron las advertencias del ministro de Interior sobre ETA, dejando claro en un editorial titulado “Los hechos zanjan”, que “se han cubierto de ridículo a quienes especularon con la idea, muy artificiosa de que se trataba de una maniobra de Rubalcaba para desviar la atención de otros asuntos, como el del bar Faisán”.

Sobre cómo ha recibido a monseñor Munilla “la vieja Iglesia vasca” editorizaliza La Razón, rotativo para el que “no sería descabellado asistir a un relevo en los párrocos de Guipúzcoa” a quienes recuerda que “estos puestos no son por oposición” y “que todos los sacerdotes deben estar disponibles para su obispo”. Amén.

Por último, El País y El Mundo coinciden en criticar la “incompetente” política económica del presidente de Venezuela. Para Pedrojota “está claro que las recetas chavistas han hundido al país en un pozo del que tardará mucho tiempo en salir”, mientras que el de Prisa hace notar que la devaluación del bolívar, “combinada con la obligación legal de solicitar permiso para repatriar dividendos, perjudica desde ya a grandes empresas internacionales instaladas en el país, especialmente, las españolas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las informaciones derivadas de la últimas operación policial

A.M.P.

Entradas recientes

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de…

11 minutos hace

El Ibex 35 arranca en rojo: Powell enfría al mercado y la opa de BBVA sobre Sabadell se ajusta

El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…

21 minutos hace

Oposiciones docentes 2025: casi una de cada cuatro plazas de Secundaria y FP queda vacante

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…

27 minutos hace

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

1 hora hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

1 hora hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

1 hora hace