Medio centenar de economistas y académicos se descuelgan de los eventos sin mujeres
Igualdad

Medio centenar de economistas y académicos se descuelgan de los eventos sin mujeres

Economistas y expertos de las Ciencias Sociales es se comprometen a no participar en actos de más de dos ponentes donde no haya al menos una experta.

John Cryan, presidente ejecutivo del Deutsche Bank

Economistas, analistas de entidades bancarias, juristas o profesores universitarios conforman el grupo “No sin mujeres”, expertos que se comprometen públicamente a no participar como ponentes en ningún evento académico (Conferencia, Congreso, Jornadas o similar) o mesa redonda de más de dos ponentes donde no haya al menos una mujer en calidad de experta.

Por el momento esta lista de «académicos españoles por la presencia femenina en las Ciencias Sociales» la integran 56 nombres, y sus miembros llaman a otros economistas o expertos del ramo a sumarse a la reivindicación contra los “all men panels” (programas solo de hombres) en la economía y las CCSS.

Entre ellos, Emilio Ontiveros, presidente de Afi (Analistas Financieros Internacionales), Rafael Domenech, jefe de la unidad de Análisis Macroeconómico del BBVA, José María Casado, economista senior del Banco de España o Pablo Simón, analista de Politikon.

Además de ese compromiso para abstenerse en eventos sin mujeres, los firmantes del grupo instan al cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

«La lista es abierta a todos aquellos académicos o profesionales de las Ciencias Sociales que quieran asumir públicamente el compromiso. Nace con la intención de que seamos más, muchos más«, expresa la plataforma en su perfil de Twitter.

Recientemente, plataformas como el FMI han acuciado a los gobiernos nacionales a promover la igualdad y tomar más medidas para el trato laboral paritario y sobre cómo mujeres y hombres son considerados en su entorno profesional.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.