Médicos Sin Fronteras suspende la distribución de agua en la Franja de Gaza tras un tiroteo en Jan Yunis
Franja de Gaza

Médicos Sin Fronteras suspende la distribución de agua en la Franja de Gaza tras un tiroteo en Jan Yunis

La organización denuncia que el acceso al agua se ha convertido en una actividad mortal y exige las garantías de seguridad necesarias para continuar con su labor humanitaria.

Médicos Sin Fronteras
Médicos Sin Fronteras

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha suspendido la distribución de agua potable en la Franja de Gaza después de que un tiroteo en Jan Yunis pusiera en peligro la vida de civiles y trabajadores humanitarios. La organización advierte que nadie debería arriesgar su vida para conseguir agua y alerta de que el acceso al recurso más básico está siendo utilizado como un arma en el conflicto.

En un territorio devastado por meses de bombardeos y bloqueos, el acceso al agua se ha reducido a niveles críticos. El ataque ocurrido el fin de semana en el sur de la Franja obligó a MSF a detener sus programas de distribución, pese a que constituyen una de las pocas fuentes de agua limpia para miles de familias desplazadas. La ONG asegura que la situación humanitaria en Gaza es insostenible y que cada día se agravan los riesgos para la población civil.

El tiroteo en Jan Yunis deja heridos y daños en los camiones humanitarios

Según relató Helen Ottens-Paterson, responsable de proyectos de MSF en los territorios palestinos, un grupo de personas —incluidos niños— se concentraba alrededor de un camión de agua cuando estalló un intenso tiroteo que se prolongó más de 30 minutos.

Una niña resultó herida de bala en las costillas y un hombre recibió un disparo en la mano, mientras que otros civiles y dos miembros de MSF tuvieron que refugiarse bajo el vehículo. El camión, claramente identificado con el logotipo de la ONG, sufrió daños en parabrisas, neumáticos y depósitos, y varias tiendas de desplazados próximas quedaron perforadas por las ráfagas.

MSF advierte que los puntos de agua no pueden convertirse en escenarios de masacre y reclama protección inmediata para la población civil

El agua, un recurso restringido hasta niveles fatales

La organización recuerda que las autoridades israelíes han limitado el acceso al agua, los alimentos, el combustible y el material médico a niveles que considera «fatales». La población, denuncia, se ve obligada a arriesgar la vida para acceder a la pequeña cantidad autorizada, mientras infraestructuras básicas permanecen destruidas o bloqueadas.

Desde comienzos de 2025, MSF ha logrado producir y distribuir millones de litros de agua en distintos puntos de Gaza, pero cada semana enfrenta ataques, restricciones y cortes de suministro que impiden una planificación estable.

La ONG insiste en que el agua se está utilizando como arma de guerra y que la falta de garantías de seguridad amenaza la supervivencia de miles de familias

Los datos de la distribución de agua en Gaza

Pese a las restricciones, entre enero y marzo de 2025 MSF informó de que había conseguido producir y distribuir agua a gran escala en diferentes localidades de la Franja.

Periodo Litros producidos Litros distribuidos Puntos de reparto activos
Enero – Marzo 2025 2.000.000 36.000.000 137

La destrucción de más del 85% de las infraestructuras de agua y los cortes de electricidad y combustible han reducido drásticamente la capacidad de respuesta. Los equipos de MSF han debido reubicar constantemente sus puntos de distribución, lo que ha multiplicado los riesgos.

Una crisis humanitaria sin precedentes

El último ataque al hospital Nasser, en el que fue atendida la niña herida en el tiroteo de Jan Yunis, subraya la precariedad de la asistencia sanitaria en Gaza. Organizaciones internacionales advierten que la población está atrapada entre el fuego cruzado, la falta de suministros y la ausencia de refugio seguro.

MSF insiste en que su prioridad es la protección de los civiles y de su personal en el terreno, pero reclama a todas las partes que garanticen el derecho al agua como condición mínima de supervivencia.

Para la ONG, la combinación de violencia y bloqueo convierte cada reparto en un riesgo extremo para trabajadores y familias

La suspensión de la distribución de agua en la Franja de Gaza revela la magnitud del colapso humanitario en el enclave. Mientras la comunidad internacional discute fórmulas de mediación, la población civil sigue enfrentando violencia, desabastecimiento y un acceso al agua que depende de condiciones de seguridad cada vez más frágiles.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.