Médicos Sin Fronteras documenta ataques letales a menores en los centros de distribución de alimentos en Gaza

Franja de Gaza

Médicos Sin Fronteras documenta ataques letales a menores en los centros de distribución de alimentos en Gaza

La ONG denuncia disparos intencionados a menores en los puntos de distribución de alimentos gestionados por una entidad vinculada a Israel y EEUU.

Médicos Sin Fronteras
Médicos Sin Fronteras
Médicos Sin Fronteras ha exigido este jueves el «desmantelamiento inmediato» de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), a la que acusa de haber convertido la entrega de ayuda en un «laboratorio de crueldad». La organización denuncia ataques sistemáticos contra civiles, incluidos niños, en los centros de distribución gestionados por este grupo vinculado a Israel y EEUU.. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado un contundente informe titulado “Esto no es ayuda. Es un asesinato orquestado”, en el que relata con crudeza la violencia sufrida por civiles en los puntos de reparto de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una entidad impulsada por Israel y respaldada por Estados Unidos. La ONG médica asegura que sus clínicas han recibido a cientos de heridos por disparos, muchos de ellos menores, y acusa a la GHF de militarizar la distribución de ayuda humanitaria. “Los puntos de distribución del GHF, que se hacen pasar por ayuda, se han convertido en un laboratorio de crueldad. Esto debe acabar ya”, ha sentenciado la directora general de MSF, Raquel Ayora, en un comunicado difundido este jueves. A su juicio, lo que ocurre en Gaza supera los niveles de violencia sistemática que MSF ha presenciado en sus más de cinco décadas de operaciones internacionales. Disparos precisos a menores y civiles en busca de alimentos Uno de los elementos más graves del informe es la precisión de las heridas. Según los datos recopilados por MSF, el 11% de las heridas de bala en la clínica de Al Mawasi afectaban a cabeza y cuello, mientras que otro 19% impactaban en el pecho, abdomen o espalda. Estas cifras contrastan con las registradas en la clínica de Al Atar, donde predominaban los disparos en extremidades. Los patrones de las heridas, su localización y frecuencia apuntan a una intencionalidad en los disparos, alejados de lo que podría considerarse fuego cruzado o daños colaterales. “No hay otra forma de describir el asesinato de niños que como intencionado”, ha afirmado el coordinador de emergencias de MSF, Aitor Zabalgogeazkoa. En palabras de Zabalgogeazkoa, uno de los casos más trágicos es el de Mahmud Jamal al Attar, un niño de 15 años asesinado de un disparo en el pecho el mismo día que el enviado especial de EEUU para Oriente Próximo, Steven Witkoff, visitó los puntos de distribución de GHF Más de 1.300 heridos en siete semanas: cifras que estremecen Entre el 7 de junio y el 24 de julio de 2025, las clínicas de MSF en Al Mawasi y Al Atar atendieron a 1.380 víctimas, de las cuales 28 murieron por las heridas sufridas en los entornos de los centros gestionados por la GHF. Entre los atendidos había 71 niños con heridas de bala, incluyendo un menor de 12 años con una bala en el abdomen y una niña de 8 años herida en el pecho. Durante una sola semana, entre el 27 de julio y el 2 de agosto, 186 personas fueron tratadas por heridas de bala, metralla o apuñalamientos en estos centros. A pesar de estas cifras, MSF subraya que solo están en condiciones de atender a una fracción de los afectados, lo que indica que el número real de víctimas puede ser mucho mayor. El hambre y la desesperación empujan a los menores al peligro La población gazatí vive una situación de hambruna extrema. Según MSF, los menores son quienes más frecuentemente acuden a los puntos de distribución porque a menudo son los únicos varones con fuerza suficiente para afrontar el trayecto y el caos que allí se vive. Esta circunstancia los convierte en blancos especialmente vulnerables. En los últimos días, las autoridades sanitarias de Gaza han contabilizado más de 61.100 muertos desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, incluidos 87 fallecidos y 570 heridos en un solo día mientras esperaban comida. A ello se suman 193 muertes por inanición, de las que 96 son niños Un llamamiento global ante la inacción internacional Para MSF, la inacción de la comunidad internacional ante las denuncias sobre la GHF resulta “desconcertante”. A pesar de los informes, declaraciones y muertes documentadas, ningún organismo ha frenado la actividad de esta fundación, a la que califican como un grupo proxy israelí-estadounidense. La ONG insiste en que no se puede seguir legitimando una ayuda humanitaria basada en la violencia.

Médicos Sin Fronteras ha exigido este jueves el «desmantelamiento inmediato» de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), a la que acusa de haber convertido la entrega de ayuda en un «laboratorio de crueldad». La organización denuncia ataques sistemáticos contra civiles, incluidos niños, en los centros de distribución gestionados por este grupo vinculado a Israel y EEUU.

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado un contundente informe titulado “Esto no es ayuda. Es un asesinato orquestado”, en el que relata con crudeza la violencia sufrida por civiles en los puntos de reparto de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una entidad impulsada por Israel y respaldada por Estados Unidos. La ONG médica asegura que sus clínicas han recibido a cientos de heridos por disparos, muchos de ellos menores, y acusa a la GHF de militarizar la distribución de ayuda humanitaria.

“Los puntos de distribución del GHF, que se hacen pasar por ayuda, se han convertido en un laboratorio de crueldad. Esto debe acabar ya”, ha sentenciado la directora general de MSF, Raquel Ayora, en un comunicado difundido este jueves. A su juicio, lo que ocurre en Gaza supera los niveles de violencia sistemática que MSF ha presenciado en sus más de cinco décadas de operaciones internacionales.

Disparos precisos a menores y civiles en busca de alimentos

Uno de los elementos más graves del informe es la precisión de las heridas. Según los datos recopilados por MSF, el 11% de las heridas de bala en la clínica de Al Mawasi afectaban a cabeza y cuello, mientras que otro 19% impactaban en el pecho, abdomen o espalda. Estas cifras contrastan con las registradas en la clínica de Al Atar, donde predominaban los disparos en extremidades.

Los patrones de las heridas, su localización y frecuencia apuntan a una intencionalidad en los disparos, alejados de lo que podría considerarse fuego cruzado o daños colaterales. “No hay otra forma de describir el asesinato de niños que como intencionado”, ha afirmado el coordinador de emergencias de MSF, Aitor Zabalgogeazkoa.

En palabras de Zabalgogeazkoa, uno de los casos más trágicos es el de Mahmud Jamal al Attar, un niño de 15 años asesinado de un disparo en el pecho el mismo día que el enviado especial de EEUU para Oriente Próximo, Steven Witkoff, visitó los puntos de distribución de GHF

Más de 1.300 heridos en siete semanas: cifras que estremecen

Entre el 7 de junio y el 24 de julio de 2025, las clínicas de MSF en Al Mawasi y Al Atar atendieron a 1.380 víctimas, de las cuales 28 murieron por las heridas sufridas en los entornos de los centros gestionados por la GHF. Entre los atendidos había 71 niños con heridas de bala, incluyendo un menor de 12 años con una bala en el abdomen y una niña de 8 años herida en el pecho.

Durante una sola semana, entre el 27 de julio y el 2 de agosto, 186 personas fueron tratadas por heridas de bala, metralla o apuñalamientos en estos centros. A pesar de estas cifras, MSF subraya que solo están en condiciones de atender a una fracción de los afectados, lo que indica que el número real de víctimas puede ser mucho mayor.

El hambre y la desesperación empujan a los menores al peligro

La población gazatí vive una situación de hambruna extrema. Según MSF, los menores son quienes más frecuentemente acuden a los puntos de distribución porque a menudo son los únicos varones con fuerza suficiente para afrontar el trayecto y el caos que allí se vive. Esta circunstancia los convierte en blancos especialmente vulnerables.

En los últimos días, las autoridades sanitarias de Gaza han contabilizado más de 61.100 muertos desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, incluidos 87 fallecidos y 570 heridos en un solo día mientras esperaban comida. A ello se suman 193 muertes por inanición, de las que 96 son niños

Un llamamiento global ante la inacción internacional

Para MSF, la inacción de la comunidad internacional ante las denuncias sobre la GHF resulta “desconcertante”. A pesar de los informes, declaraciones y muertes documentadas, ningún organismo ha frenado la actividad de esta fundación, a la que califican como un grupo proxy israelí-estadounidense. La ONG insiste en que no se puede seguir legitimando una ayuda humanitaria basada en la violencia.

Más información

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población civil. Según las cifras oficiales, desde el 18 de…
La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha sumado a los descensos que ya había registrado a…
La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo un 0,024% era a través de instrumentos financieros. Ahora,…