Comunidad de Madrid

Médicos denuncian que Ayuso se salta la normativa estatal de bajas médicas

SIME, sindicato federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, destaca que la Viceconsejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid emitió hace unos días la siguiente resolución: “La emisión del parte médico de baja, de confirmación de la baja y de alta médica en los procesos por incapacidad temporal  a que se refiere el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración, corresponderá, en el Servicio Madrileño de Salud, a los profesionales de Medicina de Atención Primaria, quienes se ajustarán a lo previsto en esta norma”.

Con dicha resolución, afirma que “se obliga” a los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria de los centros de salud “a asumir la gestión de la incapacidad laboral (IT) de los pacientes asignados,  tanto en las circunstancias en las que son ellos los que deciden la emisión de la baja laboral, como en aquellas otras situaciones clínicas en las que dicha baja ha sido decidida por otro médico del sistema sanitario público”.

De esta forma, los médicos de familia de Primaría “estarán obligados a cumplirla, pues de lo contrario podrían ser sancionados por parte de la consejería”, advierte. Según SIME, esta decisión no cumple con lo establecido en la normativa estatal vigente.

“Con esta obligación impuesta a los médicos de AP, además de no cumplir con la normativa Ministerial, la Viceconsejería de Sanidad de Madrid actúa de forma contraria a como lo están haciendo en otras comunidades”, apunta, que “están trasladando la responsabilidad de la IT a los médicos del sistema sanitario público de todos los ámbitos asistenciales”.

“Esta obligación a asumir las bajas laborales de pacientes que han sido valorados y tratados en otro nivel asistencial, además del aumento de carga de trabajo que supone para las ya colapsadas consultas de los médicos de familia de AP, supone un grave trastorno para los pacientes”, denuncia.

Para dicha asociación sanitaria esta resolución “va a perjudicar notablemente a los médicos de familia de Atención Primaria y a los médicos de atención hospitalaria, así como a la población”. Por ello, llama al Ejecutivo regional a anular dicha decisión. De no hacerlo, advierte que estudiarán las medidas judiciales “más oportunas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos denuncian que Ayuso se salta la normativa estatal de bajas médicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace