Categorías: Internacional

Médicos de Hong Kong se declaran en huelga y piden el cierre de la frontera con China

Más de 1.000 trabajadores médicos se han declarado en huelga este lunes en Hong Kong con el fin de presionar al Gobierno para que cierre las fronteras con China continental e intentar evitar así la propagación del nuevo coronavirus que se originó en la ciudad de Wuhan, y que ya ha provocado la muerte de 361 personas, según las últimas cifras ofrecidas por las autoridades sanitarias chinas.

Los sindicatos médicos han explicado que si el Gobierno no responde a las demandas de los trabajadores médicos antes de las 6.00 pm (hora local), los líderes sindicales convocarán a otros 6.000 de sus miembros para que secunden la huelga durante el resto de la semana.

Los sanitarios han mostrado su malestar después de que la líder de Hong Kong, Carrie Lam, decidiera no reunirse con los sindicatos y con los trabajadores este domingo.

Quienes han secundado la huelga han criticado que Lam haya decidido no dialogar, pese a que dijo estar dispuesta en un primer momento y han denunciado que tanto el Gobierno como los hospitales no han proporcionado los suficientes recursos para contener una epidemia que ha provocado ya ocho contagios en Hong Kong.

ÚLTIMAS CIFRAS

La Comisión Nacional de Salud de China ha informado este lunes de que las víctimas mortales a causa del coronavirus han aumentado a 361, incluidas 57 que se han producido en las últimas 24 horas.

De acuerdo con las autoridades sanitarias chinas, los casos de personas infectadas han subido de 2.829 a 17.205.

El coronavirus estalló por primera vez en la ciudad china Wuhan, en la provincia de Hubei, en donde se han registrado 350 muertos. El resto de víctimas ha fallecido en otras partes de China, salvo una, que esta semana lo hizo en Filipinas.

Después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciase su decisión de declarar el brote del nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional, países como Nueva Zelanda, Australia, Irán, Rusia, Pakistán o Bangladesh han prohibido la entrada dentro de sus fronteras a personas procedentes de China continental.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos de Hong Kong se declaran en huelga y piden el cierre de la frontera con China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace