Médicos de familia advierten de que los equipos de protección “escasean” en Lleida

Covid-19

Médicos de familia advierten de que los equipos de protección “escasean” en Lleida

“Es imperativo dotar a la Atención Primaria de los recursos necesarios”, defiende la Sociedad Catalana de Médicos Generales y de Familia.

    Área sanitaria móvil instalada junto al Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida
    Cansados, con pocos medios y mucho ‘papeleo’. Así están los trabajadores sanitarios de Atención Primaria de Lleida, según la Sociedad Catalana de Médicos Generales y de Familia (SEMG Catalunya), que ha querido mostrar su “apoyo y reconocimiento” a estos profesionales sanitarios. “Todos ellos han trabajado sin descanso desde el principio de la pandemia y ahora, momento en el que tocaba reponer fuerzas para el siguiente asalto, en Lleida vuelve a ganar fuerza el coronavirus y obliga a retomar la batalla”, afirma este colectivo en un comunicado en el que recuerda que esta crisis llega después de años de recortes. Especialmente, en Atención Primaria. Según SEMG Catalunya, esta comunidad ha sido la región “peor parada de todas, ya que en la última década ha visto reducido el presupuesto para Atención Primaria en un 24%, según el último informe de Amnistía Internacional”, mientras que la media en España se sitúa en un 13,10%. “Nuestros compañeros están agotados, los equipos de protección escasean y la burocracia abunda”, afirman estos médicos de familia, que advierten que “si queremos superar esta crisis, recuperarnos de forma satisfactoria y estar preparados para nuevos acontecimientos” hay que dar más medios. “Es imperativo dotar a la Atención Primaria de los recursos necesarios para que pueda desempeñar todas sus funciones a plena capacidad y rendimiento”, aseguran.

    Cansados, con pocos medios y mucho ‘papeleo’. Así están los trabajadores sanitarios de Atención Primaria de Lleida, según la Sociedad Catalana de Médicos Generales y de Familia (SEMG Catalunya), que ha querido mostrar su “apoyo y reconocimiento” a estos profesionales sanitarios.

    “Todos ellos han trabajado sin descanso desde el principio de la pandemia y ahora, momento en el que tocaba reponer fuerzas para el siguiente asalto, en Lleida vuelve a ganar fuerza el coronavirus y obliga a retomar la batalla”, afirma este colectivo en un comunicado en el que recuerda que esta crisis llega después de años de recortes. Especialmente, en Atención Primaria.

    Según SEMG Catalunya, esta comunidad ha sido la región “peor parada de todas, ya que en la última década ha visto reducido el presupuesto para Atención Primaria en un 24%, según el último informe de Amnistía Internacional”, mientras que la media en España se sitúa en un 13,10%.

    “Nuestros compañeros están agotados, los equipos de protección escasean y la burocracia abunda”, afirman estos médicos de familia, que advierten que “si queremos superar esta crisis, recuperarnos de forma satisfactoria y estar preparados para nuevos acontecimientos” hay que dar más medios. “Es imperativo dotar a la Atención Primaria de los recursos necesarios para que pueda desempeñar todas sus funciones a plena capacidad y rendimiento”, aseguran.

    Más información

    “Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
    España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
    Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…