Categorías: Sanidad

Médicos de Atención Primaria exigen refuerzos ante el repunte de casos: “Seguimos esperando”

Los contagios por covid-19 repuntan en España. Los datos de la pandemia empeoran a poco más de una semana del inicio de las Navidades sin que se conozcan todavía las consecuencias del Puente de la Constitución. A la espera de saber si se aumentarán las restricciones, médicos de Atención Primaria insisten en la necesidad de refuerzos ante el aumento de casos.

“Ha llegado el repunte de diciembre. Y en los centros de Atención Primaria de Madrid los pacientes y profesionales seguimos en la cola, esperando”, denuncia la plataforma AP Se Mueve, que congrega a más de 1.000 sanitarios de la Comunidad. Este colectivo reclama la llegada de “nuevos profesionales necesarios en todos los perfiles de los centros de salud”. Y es que, tal y como lamenta, “los escasos refuerzos están cubriendo bajas y otras ausencias”.

La plataforma afirma que los conocidos como ‘gestores Covid’ que llegaron en noviembre a los centros “han supuesto un balón de oxígeno”, pero su presencia tendría los días contados, ya que serán trasladados a instalaciones específicas de coronavirus, “volviendo a recaer las tareas que realizaban” sobre el resto de profesionales.

Tampoco hay novedades sobre el refuerzo de las líneas telefónicas, la desburocratización de las consultas y sigue sin haber “instrucciones claras” a la población sobre el uso de los test de anticuerpos en farmacia, que les disuadan de solicitar a sus médicos la receta de dicho test”.

Respecto a la necesidad de más recursos humanos, AP Se Mueve censura que no se hayan producido todavía “refuerzos en Salud Pública que mejoren la atención y seguimiento a los contactos asintomáticos”. Así, por ejemplo, en Madrid “seguimos con un escaso porcentaje de trazabilidad de los casos”. Para estos sanitarios “paliar los efectos de la tercera ola” está en manos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, a la que piden también medidas “estrictas” de distanciamiento social.

“No se pueden relajar las medidas y a la vez pedir que los ciudadanos sean estrictos en su cumplimiento”, asegura el colectivo, que incide en que se debe informar a la ciudadanía sobre “la nula utilidad de los test rápidos de anticuerpos”. A esto hay que añadir que cada centro de salud cuente con un gestor covid por turno, así como un aumento del número de administrativos en los centros y mayor cobertura de las ausencias de los médicos y médicas.

Tras incidir en su negativa a que se dote a los centros específicos de gestión del coronavirus a costa de profesionales de Atención Primaria, la plataforma vuelve a reclamar la apertura de los centros de urgencias de Primaria en fines de semana y festivos.

No faltan médicos, falta intención de contratarles”, remarcan antes de recordar que la Comunidad de Madrid no ha contemplado ninguna remuneración específica para sus profesionales sanitarios en este 2020, y tampoco ha equiparado la remuneración de los facultativos de Atención Primaria con los de Hospital “tal como se comprometió en septiembre”.

“No pierdan más tiempo, Madrid no merece más muertos”, reiteran estos sanitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos de Atención Primaria exigen refuerzos ante el repunte de casos: “Seguimos esperando”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace