Estudios de Atresmedia
Los ingresos publicitarios de los dos grandes grupos de comunicación en España, Atresmedia y Mediaset, cayeron durante el primer semestre, tras encadenar tres años al alza, según los datos que ha dado a conocer esta mañana Infoadex. Esta caída contrasta con el aumento de la inversión publicitaria en los canales de televisión de pago e Internet.
En concreto, Atresmedia, dueño de Antena 3 y La Sexta, obtuvo unos ingresos publicitarios hasta junio de 472,5 millones de euros, casi siete millones menos que en el mismo período de 2016; mientras que la facturación de Mediaset, que engloba a Telecinco y Cuatro retrocedió en 3,9 millones, hasta los 482,4 millones. Así, en conjunto, perdieron 10 millones.
Por su parte, aunque las cifras están muy alejadas de las registradas por la televisión en abierto, los canales de pago aumentaron su facturación por anuncios un 17,4% en la primera mitad del año, hasta alcanzar los 47,9 millones. Estos canales recortan así su distancia en inversión publicitaria con la televisión de pago, cuyos ingresos en este sentido cayeron un 14,2%, quedándose en poco más de 55 millones.
En el caso de Internet, la inversión por parte de los anunciantes alcanzó de enero a junio los 242 millones de euros, frente a 223 millones ingresados en los primeros seis meses de 2016, de acuerdo a los datos de Infoadex.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…