Mediaset se hunde un 5% tras un nuevo tijeretazo de Morgan Stanley

El valor del día

Mediaset se hunde un 5% tras un nuevo tijeretazo de Morgan Stanley

La firma estadounidense rebaja su precio objetivo sobre el grupo de televisión de los 6,3 a los 5,3 euros, después del drástico recorte de valoración ejecutado a finales de junio.

Sede de Mediaset Espana
Morgan Stanley vuelve a asestar un duro golpe a Mediaset España. Los analistas del banco de inversión han metido de nuevo tijera al grupo de comunicación, al que ven un potencial bajista cercano al 20%. Esta mañana sus títulos se hunden un 5% y tocan nuevos mínimos después de haber cedido ayer otro 2,3%. A finales de junio, la firma de inversión había rebajado drásticamente su precio objetivo sobre la compañía que lidera Paolo Vasile, de los 10,9 a los 6,3 euros. Este duro recorte parece no haber sido suficiente para los expertos, que ahora valoran a la cotizada en 5,3 euros por acción (ayer cerró la sesión en los 6,56 euros) y mantienen su recomendación de 'infraponderar'. En un informe, los analistas de Morgan Stanley reducen además sus estimaciones de ganancias para los ejercicios 2018 y 2019 del grupo audiovisual que engloba a cadenas como Telecinco y Cuatro, pues auguran una ralentización de los beneficios obtenidos a través de la publicidad. Los resultados de Mediaset del primer semestre del año ya revelaron un estancamiento de los ingresos (-0,1%) respecto al mismo período de 2017, ya que la facturación publicitaria apenas avanzó un 0,3%. Estas cifras, que dejan patente la amenaza que suponen las plataformas como Netflix o HBO para la televisión tradicional, han llevado a varias casas de analistas a rebajar su valoración del grupo durante las últimas semanas.

Morgan Stanley vuelve a asestar un duro golpe a Mediaset España. Los analistas del banco de inversión han metido de nuevo tijera al grupo de comunicación, al que ven un potencial bajista cercano al 20%. Esta mañana sus títulos se hunden un 5% y tocan nuevos mínimos después de haber cedido ayer otro 2,3%.

A finales de junio, la firma de inversión había rebajado drásticamente su precio objetivo sobre la compañía que lidera Paolo Vasile, de los 10,9 a los 6,3 euros. Este duro recorte parece no haber sido suficiente para los expertos, que ahora valoran a la cotizada en 5,3 euros por acción (ayer cerró la sesión en los 6,56 euros) y mantienen su recomendación de ‘infraponderar’.

En un informe, los analistas de Morgan Stanley reducen además sus estimaciones de ganancias para los ejercicios 2018 y 2019 del grupo audiovisual que engloba a cadenas como Telecinco y Cuatro, pues auguran una ralentización de los beneficios obtenidos a través de la publicidad.

Los resultados de Mediaset del primer semestre del año ya revelaron un estancamiento de los ingresos (-0,1%) respecto al mismo período de 2017, ya que la facturación publicitaria apenas avanzó un 0,3%. Estas cifras, que dejan patente la amenaza que suponen las plataformas como Netflix o HBO para la televisión tradicional, han llevado a varias casas de analistas a rebajar su valoración del grupo durante las últimas semanas.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…