Mediaset se desploma en Bolsa y pierde los 10 euros por acción
El valor del día

Mediaset se desploma en Bolsa y pierde los 10 euros por acción

La cotización de la compañía se hunde más de un 6% en Bolsa tras finalizar su plan de recompra de acciones y pierde los 10 euros por título.

Sede de Mediaset Espana

Mediaset lidera las caídas del Ibex 35 con un desplome que ya supera el 6% lo que le ha llevado a perder los 10 euros por acción. En este momento sus títulos cotizan a 9,76 euros, en mínimos desde noviembre del pasado año. La compañía ha finalizado hoy su plan de recompra de acciones, aprobado el pasado mes de febrero, tras haber alcanzado el objetivo de inversión máxima previsto, fijado en 100 millones de euros. En total ha adquirido 9.282.275 acciones propias, representativas del 2,756% del capital social.

A pesar del retroceso en Bolsa, los analistas de Renta 4 consideran que la noticia llega sin sorpresas, “en la medida en que los datos de recompras se han ido comunicando de forma regular al mercado” de manera que “no esperamos impacto en cotización”, señalan. Por ello, reiteran su recomendación de ‘Infraponderar’ y de mantener su precio objetivo en 11,1 euros por acción.

Atresmedia, principal competidor de Mediaset, también está sufriendo un fuerte correctivo en Bolsa con caídas cercanas al 5% hasta situarse en los 8,99 euros por acción, en mínimos desde principios de 2016.

La cotización de ambos grupos audiovisuales todavía se resiente del recorte de las previsiones anuales de ingresos anunciado la semana pasada por WPP, el mayor grupo de publicidad del mundo, debido al descenso del gasto publicitario de parte de sus clientes.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.