Categorías: Economía

Mediaset Italia pierde 18,9 millones de euros en el primer semestre por el impacto de la pandemia del coronavirus

Mediaset, el grupo matriz de Mediaset España, ha perdido 18,9 millones de euros en el primer semestre del año por el impacto de las medidas adoptadas para frenar la pandemia del coronavirus, frente al beneficio neto de 102,7 millones de euros que obtuvo en el mismo período del año anterior.

Según ha informado este miércoles la compañía italiana de medios, «tras los dos primeros meses del año caracterizados por una tendencia claramente positiva, los meses posteriores sufrieron la fuerte ralentización de las ventas de publicidad tanto en Italia como en España, tras las restrictivas medidas de confinamiento» para detener el avance del Covid-19.

Pese a la caída de la inversión publicitaria, Mediaset Italia ha destacado que en los meses de confinamiento sus audiencias han crecido por picos en un 50% en Italia en comparación con el mismo período en 2019.

De este modo, ha señalado que si en las próximas semanas la emergencia sanitaria no requiere de nuevas medidas restrictivas y se produce «la esperada consolidación de la situación económica en general, los resultados económicos del grupo en el segundo semestre deberían mejorar respecto a los de los primeros seis meses del año».

En concreto, los ingresos netos se han situado en 1.166,4 millones de euros, frente a los 1.482,5 millones de euros del primer semestre de 2019. Además, los costes operativos han alcanzado los 866,2 millones de euros, en comparación con los 1.008,4 millones del mismo periodo del año precedente.

En relación con el resultado bruto de explotación (Ebitda), Mediaset Italia ha informado de que ha ascendido a 300,2 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 474,1 millones de 2019.

Además, el resultado neto de explotación (Ebit) ha sido de 31,7 millones de euros, en comparación con los 191,6 millones del primer semestre del año anterior.

Finalmente, el endeudamiento financiero consolidado de la compañía a 30 de septiembre si situaba en 1.197,7 millones de euros, frente a los 1.348,3 millones de euros del 31 de diciembre de 2019. La empresa de medios ha puesto de relieve que el ‘Free Cash Flow’ (FCF) o flujo de caja libre ha alcanzado los 212,1 millones de euros en comparación con los 189 millones de los primeros seis meses de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Mediaset Italia pierde 18,9 millones de euros en el primer semestre por el impacto de la pandemia del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace