Economía

Mediaset España gana 85,4 millones hasta junio, un 22% más

La compañía ha llegado al ecuador del ejercicio con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 112,8 millones de euros, un 13,3% más, con un margen del 26,6%.

Los ingresos de la compañía de televisión se han incrementado en un 12%, hasta los 423,6 millones de euros, de los que 387,7 millones de euros fueron ingresos publicitarios, un 23,5% más que en el mismo semestre del año anterior.

En el apartado de otros ingresos, se han facturado 35,84 millones de euros, con una reducción del 41,4% respecto al primer semestre de 2020, influida por la retirada de la oferta de fútbol de MitelePlus y una menor actividad en la venta de contenidos y estrenos cinematográficos.

La compañía, citando a Infoadex, asegura que en el segundo trimestre se ha hecho con el 43,7% del mercado publicitario en televisión.

Asimismo, Mediaset ha liderado las audiencias de televisión con una cuota del 28,6% y un target comercial del 30,8% hasta junio. Entre abril y junio ha aumentado su cuota hasta el 29,4%.

Uno de los éxitos del ejercicio fue la Eurocopa, que llegó a 36,2 millones de ciudadanos. Los partidos de Telecinco tuvieron 4,8 millones de espectadores de media, un 35,6%, mientras que los de Cuatro, un 14,7% con 1,5 millones.

La cobertura de la Eurocopa también ha tenido su impacto en la cuenta de gastos que aumentaron un 57,6% en el segundo trimestre hasta los 178,078 millones de euros.

Telecinco ha sido la cadena con mayor audiencia anotándose un 16%, su mejor registro en trece años aupada por el documental de Rocío Carrasco y Supervivientes.

En cuanto al consumo digital, Mediaset España ha registrado hasta junio un promedio de 19 millones de usuarios únicos al mes y 528,8 millones de video reproducido al mes, lo que representa un crecimiento del 8% y el 25,4%, respectivamente en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La firma también ha aumentado sus costes de personal un 8,3% hasta los 61,1 millones de euros, pero ha reducido la inversión en activos (Capex) hasta 50,2 millones de euros hasta junio, un 26,9% menos.

En total ha destinado 32,54 millones de euros a derechos de terceros, 10,64 millones de euros a ficción, 4,99 millones de euros a coproducción y distribución, y 2,03 millones de euros a activos fijos.

Estos bajos niveles de inversión han permitido a la compañía cerrar el semestre con un flujo de caja operativo de 141,4 millones de euros, un 54% más, y una caja neta de 156,7 millones de euros, un 2,2% menos.

Acceda a la versión completa del contenido

Mediaset España gana 85,4 millones hasta junio, un 22% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

35 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

1 hora hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

1 hora hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

1 hora hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

7 horas hace