Categorías: Economía

Mediaset España da un paso más para fusionarse con su matriz

La junta general extraordinaria de accionistas de Mediaset España ha aprobado este miércoles por mayoría suficiente los cambios específicos en los estatutos propuestos para Media For Europe (MFE), así como los de los ‘términos y condiciones’ relativos a acciones especiales de voto y la gobernanza, enmarcados en la fusión transfronteriza de la italiana con su filial española para la creación del nuevo holding con sede en Países Bajos.

De este modo, los accionistas en España del grupo de comunicación han dado el visto bueno a todas las propuestas de acuerdo como ya hicieran el pasado 10 de enero los accionistas de Mediaset Italia en su junta extraordinaria.

Durante su intervención inicial, el presidente de Mediaset España, Alejandro Echevarría, ha defendido que el acuerdo hoy propuesto permitirá levantar en España la suspensión cautelar de la fusión, una operación que considera «prioritario llevar a buen puerto y ejecutarla cuanto antes».

Echevarría ha vuelto a reiterar que Mediaset España cree «firmemente» en el futuro de la industria europea de los medios de comunicación y que la fusión es «esencial» para el futuro del grupo, «sus accionistas y demás grupos de interés».

La fusión entre ambas sociedades recibió el visto bueno de los accionistas en Milán y en Madrid el pasado 4 de septiembre de 2019. Sin embargo, el grupo francés Vivendi se opuso a la operación y recurrió a la justicia, que suspendió el proyecto de forma cautelar.

En este contexto, el tribunal de Milán rechazó el lunes 3 de febrero las medidas cautelares solicitadas por Vivendi y su fideicomiso Simon Fiduciaria en relación con la suspensión de los acuerdos adoptados por las juntas extraordinarias de accionistas de Mediaset del 4 de septiembre de 2019 y del 10 de enero de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Mediaset España da un paso más para fusionarse con su matriz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace