McCarthy logra la presidencia de la Cámara de Representantes de EEUU en la 15ª votación

McCarthy logra la presidencia de la Cámara de Representantes de EEUU en la 15ª votación

Desde el pasado 3 de enero, una veintena de republicanos del ala más radical se opusieron a la elección de McCarthy en 14 votaciones.

Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos

El republicano Kevin McCarthy, de 57 años, logró la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras catorce intentos fallidos que habían paralizado la legislatura por cuatro días.

En la decimoquinta ronda de votación que finalizó a primera hora de este sábado, el líder de la bancada republicana salió elegido por 216 votos. Cinco republicanos que habían rechazado su candidatura votaron «presentes», lo que redujo el umbral de apoyos necesarios para la elección.

En las legislativas de medio mandato, en noviembre pasado, los republicanos obtuvieron una mayoría de 222 escaños en la Cámara de Representantes, frente a los 212 de sus rivales demócratas.

Desde el pasado 3 de enero, una veintena de republicanos del ala más radical se opusieron a la elección de McCarthy en 14 votaciones.

Fue la primera vez en 100 años que el candidato principal del Partido Republicano no logró el respaldo mayoritario de su bancada para hacerse con la presidencia de la cámara baja en la primera votación.

McCarthy relevará al frente de la Cámara de Representantes a la demócrata Nancy Pelosi.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.