Mazón pide revisar el protocolo de Protección Civil para comunicar alertas meteorológicas y de emergencia
DANA

Mazón pide revisar el protocolo de Protección Civil para comunicar alertas meteorológicas y de emergencia

Mazón ha hecho esta petición que ha justificado en las declaraciones del jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la reunión del CECOPI por la DANA en la Comunitat Valenciana / Foto: Jorge Gil - Europa Press
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la reunión del CECOPI por la DANA en la Comunitat Valenciana / Foto: Jorge Gil - Europa Press

El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido este sábado formalmente al Gobierno la «revisión y actualización» del protocolo de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Interior para notificar y comunicar las alertas meteorológicas y de emergencia en el conjunto de España.

Así lo ha indicado en una comparecencia pública, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado, a raíz de los efectos de la DANA en la provincia de Valencia, que deja un balance provisional de 211 víctimas mortales, según las últimas cifras facilitadas este viernes por el Cecopi, que no han sido actualizadas.

Mazón ha hecho esta petición que ha justificado en las declaraciones del jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, quien ha afirmado, en diversas declaraciones, que los protocolos no han sido «suficientes» o el mensaje que da este organismo «no ha calado» ya que con el aviso rojo activado la vida en la ciudad era «absolutamente normal».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.