Mazón defiende su actuación en la dana y niega cambios en su versión sobre el ES-Alert

Dana

Mazón defiende su actuación en la dana y niega cambios en su versión sobre el ES-Alert

El 'president' de la Generalitat afirma que llegó al Cecopi a las 20:28 horas y acusa al Gobierno de intentar criminalizarlo.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en una imagen de archivo. (Foto: Les Corts)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en una imagen de archivo (Foto: Les Corts)

Carlos Mazón ha asegurado que el 29 de octubre, día de la trágica DANA en Valencia, llegó al Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) a las 20:28 horas, momento en el que recibió la alerta en su móvil.

Estas declaraciones llegan después de que la Generalitat informara a la jueza de que el dirigente no estaba en el Cecopi cuando se envió el mensaje ES-Alert a las 20:11. Mazón ha negado haber cambiado su versión y ha criticado los intentos de desacreditar su actuación.

Mazón se defiende de las acusaciones

El ‘president’ de la Generalitat ha insistido en que su recorrido antes de llegar al Cecopi fue primero en el Palau de la Generalitat y luego de camino al centro de coordinación. En declaraciones previas a un evento de Nueva Economía Forum, ha afirmado que la respuesta de su gobierno a la jueza demuestra que “todo es falso” y ha criticado lo que considera un intento de criminalizar su actuación.

«Todo es falso. Se ha intentado criminalizarme sin pruebas», ha afirmado Mazón, asegurando que nunca ha cambiado su versión sobre los hechos del 29 de octubre

El presidente autonómico ha insistido en que su llegada al Cecopi fue posterior al envío del ES-Alert y ha pedido que se revisen sus declaraciones en Les Corts, donde, según él, siempre ha mantenido la misma postura.

Las dudas sobre su presencia en el Cecopi

La investigación judicial busca esclarecer el momento en el que Mazón llegó al Cecopi y su papel en la gestión de la crisis. La Generalitat Valenciana ha declarado que el mensaje de alerta ES-Alert se envió 17 minutos antes de su llegada oficial al centro, lo que ha despertado interrogantes sobre la coordinación en la emergencia.

El mensaje de alerta ES-Alert se envió a las 20:11, cuando Mazón aún no había llegado al Cecopi

Las críticas de la oposición han ido dirigidas a la gestión del Consell durante la catástrofe y a la falta de coordinación en la activación de la alerta. Mazón, por su parte, ha culpado al Gobierno central de la falta de previsión y ha asegurado que su administración actuó con diligencia ante la emergencia.

Más información