Nacional

Mazón acude a la comisión de la Dana en plena negociación por su relevo y con el veto a las víctimas

Mazón será el primer responsable político que acuda a la citada comisión, que hasta el momento solo ha celebrado dos sesiones –en julio y octubre– con los únicos testimonios de expertos y técnicos. Mazón acude a petición propia, según solicitó en un escrito dirigido a la mesa el pasado miércoles. La comparecencia tendrá lugar a las 16.00 horas en una de las salas habituales de las comisiones y se espera una gran expectación mediática.

El plan de trabajo de la comisión, aprobado por el PP y Vox, recoge Europa Press, establece la siguiente organización para las intervenciones: 3 minutos para cada grupo parlamentario, 15 minutos para el compareciente, un segundo turno para los grupos parlamentarios de 6 minutos y un turno final del compareciente de otros 6 minutos. No obstante, reserva a la mesa la posibilidad de ampliar el tiempo con un tope máximo de otros 7 minutos “si fuese necesario”.

Un día antes de esta sesión, este lunes, se reunió la Mesa y la Junta de Síndics de Les Corts para tramitar la comparecencia de Mazón. La mesa de la comisión, que preside la diputada de Vox Miriam Turiel, ya acordó el pasado viernes fijar la comparecencia del todavía jefe del Consell para el martes por la tarde.

El presidente ahora en funciones acudirá a dar explicaciones una semana y un día después de su dimisión. Desde entonces, el jefe del Consell se ha mantenido alejado del foco mediático: no ha tenido agenda pública, solo un acto en Alicante el día siguiente, la reunión del pleno del Consell en la que se hizo efectiva la salida de Francisco José Gan Pampols como vicepresidente segundo.

Negociaciones entre PP y Vox

La comparecencia de Mazón se producirá en un contexto de negociaciones entre el PP y Vox para acordar el nuevo presidente de la Generalitat. Al día siguiente de la dimisión del jefe del Consell, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, conversaron telefónicamente y coincidieron en la necesidad de dar “estabilidad” a la Comunidad Valenciana.

Este viernes, según la citada agencia, tuvo lugar una primera reunión en la que ambas partes constataron “buena voluntad” para negociar. En ella, Vox trasladó a los populares la “necesidad” de que designen candidato “para poder explorar con él su disposición a acordar las políticas que permitan continuar con la reconstrucción de Valencia y su defensa frente a las políticas destructivas de Pedro Sánchez”.

Los populares quieren evitar ahora las elecciones en la Comunidad Valenciana por entender que hay que estar centrados en la reconstrucción tras la Dana. Por eso, Feijóo y su mano derecha, Miguel Tellado, han pedido esta semana “altura de miras” a Vox para “facilitar” la elección de un nuevo presidente de la Generalitat.

Por su parte, los de Santiago Abascal llevan días insistiendo al PP en que sus condiciones para hablar de un sucesor de Mazón son un rechazo explícito a la agenda climática y a la inmigración ilegal. Abascal ya avisó esta semana de que Vox será “más firme y más exigente” de lo habitual en las negociaciones.

Uno de los nombres que más suena para este relevo es el del síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, también secretario general del PPCV. El dirigente alicantino es uno de los mejor situados para relevar a Carlos Mazón, de forma transitoria, al frente de la Generalitat porque tiene acta de diputado en Les Corts y una relación fluida con los de Abascal.

Acceda a la versión completa del contenido

Mazón acude a la comisión de la Dana en plena negociación por su relevo y con el veto a las víctimas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace