Theresa May, primera ministra del Reino Unido
La primera ministra británica, Theresa May, no se da por vencida y prepara ya una nueva propuesta para enviar a Irlanda dentro de su carrera contra el reloj para lograr desbloquear las negociaciones con Bruselas sobre el Brexit, estancadas por la falta de acuerdo en la única frontera terrestre de Reino Unido.
La premier habló con su homólogo irlandés, Leo Varadkar, ayer miércoles por la tarde, según publica la agencia Bloomberg. Tras esta conversación, el taoiseach señaló a la prensa que “habiendo consultado con la gente en Londres”, May “quiere volver con algún texto esta noche o mañana”.
“Expresé mi disposición a considerarlo porque también quiero avanzar en las cosas”, explicó Varadkar. En esa misma línea, los altos funcionarios de la Comisión Europea estarían dispuestos a ser flexibles en el plazo que han fijado antes de la cumbre clave de la próxima semana, ansiosos también de que las negociaciones del Brexit pasen a una segunda fase.
En principio, la UE había fijado para esta semana el plazo límite para que May presentase sus propuestas para desbloquear las conversaciones, con el objetivo de que llegasen a tiempo para la reunión del Consejo Europeo de los días 14 y 15 de diciembre. No obstante, según publica Bloomber, el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, está dispuesto a reunirse con la premier británica hasta la cumbre.
El pasado lunes May y Juncker almorzaron en una reunión rodeada de optimismo tras el acuerdo económico sobre la factura de Reino Unido y los avances sobre una frontera ‘abierta’ entre Irlanda e Irlanda del Norte. Sin embargo, el rechazo del Partido Unionista Democrático (DUP), que da su apoyo al Gobierno de May, precisamente sobre este último punto volvió a dejar las conversaciones en punto muerto.
Un diplomático europeo citado por Bloomberg señala que la fecha límite para reconducir las negociaciones vencerá el 11 de diciembre, día en que los representantes de los líderes políticos de la Unión Europea se reunirán para preparar la cumbre.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…