MásMóvil se endeudará en 3.500 millones para la compra de Euskaltel

Bolsa

MásMóvil se endeudará en 3.500 millones para la compra de Euskaltel

Los directivos de Euskaltel recibirán en torno a 26 millones de euros por el plan de incentivos tras la OPA.

Recurso de la salida a bolsa de MásMóvil
MásMóvil. Autor: Europa Press
MásMóvil se endeudará a través de un crédito y emisiones de bonos en aproximadamente 3.500 de euros para financiar la adquisición de Euskaltel, según han confirmado a Europa Press fuentes financieras.. De acuerdo a estas fuentes, a los casi 2.000 millones de euros que costaría la oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con la empresa vasca, se sumaría la refinanciación de los 1.500 millones de euros de deuda de Euskaltel, para la que se aprovecharía la estructura financiera de la operación. La operación será llevada a cabo por un sindicato formado por Banco Santander, Barclays, BNP Paribas, Deutsche Bank y Goldman Sachs. Todos aportarán aproximadamente 700 millones de euros, salvo BNP Paribas, que tendrá una cuota algo superior. En primer lugar, se utilizará un primer tramo de crédito de 500 millones de euros a seis años. Posteriormente, MásMóvil lanzará dos emisiones de bonos: la primera de unos 1.700 millones de euros de deuda senior a ocho años y otro de 1.300 millones de euros de deuda asequible a siete años. Por otra parte, una vez concluida la OPA, los directivos de Euskaltel tendrían derecho a percibir un bonus, que vendría derivado no de la propia operación en sí, sino de la evolución de la acción. Este bonus se deriva del Plan de Incentivos a Largo Plazo que el consejo de administración aprobó el 28 de enero para su equipo de directivo y que estaba basado en la creación de valor para los accionistas a tres años. Con las cifras fijadas por la OPA, este grupo de directivos, integrado por entre 30 y 40 personas, recibiría un total conjunto de algo menos de 26 millones de euros. En el momento de su aprobación, se establecía que ese Plan permitía repartir hasta un 4% de la creación de valor para los accionistas en los próximos tres años. Para recibir el 4%, esta creación de valor debía superar los 2.000 millones de euros, una cifra inferior a la generada por la OPA.

MásMóvil se endeudará a través de un crédito y emisiones de bonos en aproximadamente 3.500 de euros para financiar la adquisición de Euskaltel, según han confirmado a Europa Press fuentes financieras.

De acuerdo a estas fuentes, a los casi 2.000 millones de euros que costaría la oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con la empresa vasca, se sumaría la refinanciación de los 1.500 millones de euros de deuda de Euskaltel, para la que se aprovecharía la estructura financiera de la operación.

La operación será llevada a cabo por un sindicato formado por Banco Santander, Barclays, BNP Paribas, Deutsche Bank y Goldman Sachs. Todos aportarán aproximadamente 700 millones de euros, salvo BNP Paribas, que tendrá una cuota algo superior.

En primer lugar, se utilizará un primer tramo de crédito de 500 millones de euros a seis años.

Posteriormente, MásMóvil lanzará dos emisiones de bonos: la primera de unos 1.700 millones de euros de deuda senior a ocho años y otro de 1.300 millones de euros de deuda asequible a siete años.

Por otra parte, una vez concluida la OPA, los directivos de Euskaltel tendrían derecho a percibir un bonus, que vendría derivado no de la propia operación en sí, sino de la evolución de la acción.

Este bonus se deriva del Plan de Incentivos a Largo Plazo que el consejo de administración aprobó el 28 de enero para su equipo de directivo y que estaba basado en la creación de valor para los accionistas a tres años.

Con las cifras fijadas por la OPA, este grupo de directivos, integrado por entre 30 y 40 personas, recibiría un total conjunto de algo menos de 26 millones de euros.

En el momento de su aprobación, se establecía que ese Plan permitía repartir hasta un 4% de la creación de valor para los accionistas en los próximos tres años. Para recibir el 4%, esta creación de valor debía superar los 2.000 millones de euros, una cifra inferior a la generada por la OPA.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…