Economía

MásMóvil se compromete a mantener el empleo, marcas y sedes sociales del grupo Euskaltel

El Grupo MásMóvil ha comunicado este domingo una oferta pública de adquisición (OPA) a través de Kaixo Telecom, S.A.U., una sociedad participada íntegramente por MásMóvil Ibercom, S.A.U., sobre el 100% de las acciones de Euskaltel, S.A.

MásMóvil ha señalado que cuenta ya con el respaldo de un 52,32% del capital social de Euskaltel, ya que sus principales accionistas Zegona Limited (por medio de su matriz, Zegona Communications plc), Kutxabank, S.A. y Alba Europe S.à r.l. se han comprometido a aceptar la misma «mediante acuerdos irrevocables alcanzados con MásMóvil».

Ese acuerdo implicaría, además, la garantía del mantenimiento del empleo en el grupo Euskaltel, además de sus marcas y las sedes sociales, según han apuntado fuentes conocedoras de la operación.

La oferta se satisfará en su totalidad en efectivo y se realizará a un precio de 11,17 euros por acción de Euskaltel, S.A., lo que supone una prima del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos seis meses. En consecuencia, el importe máximo a desembolsar por el Grupo MásMóvil asciende a cerca de los 2.000 millones.

Esta operación, que previsiblemente se prolongará durante meses, está condicionada a lograr «la aceptación de al menos un 75% más una acción del capital y a que obtenga todas las autorizaciones de competencia y regulatorias oportunas que se describen en el anuncio».

GRUPO EUSKALTEL

Euskaltel es un grupo que integra las marcas Euskaltel, R, Telecable y Virgin telco y, que, al cierre del pasado año, contaba con una plantilla de 581 personas.

El grupo Euskaltel cerró 2020 con un récord de clientes (823.000) e ingresos y logró un beneficio neto de 79,4 millones, lo que supone un crecimiento del 28% respecto a 2019. Sus ingresos crecieron un 1,7% tras alcanzar 697,1 millones.

En mayo del pasado año se produjo el lanzamiento de su nueva marca, Virgin telco para su expansión en todo el mercado nacional, con el objetivo de poder llegar al 85% del mercado español en el que aún no estaba presente y poder dar servicio a un total de 18,4 millones de hogares. En apenas siete meses, logró más de 71.000 nuevos clientes.

El 3 de julio de 1995 quedó oficialmente constituida la sociedad Euskaltel, S.A. tras la liberalización del mercado de las telecomunicaciones en España, de manera que en 2020 el grupo cumplió 25 años y, con su expansión nacional, se convirtió en el único de los cinco grandes operadores ubicado fuera de Madrid, el único con sede en Euskadi.

En sus 25 años de historia, ha invertido más de 1.800 millones de euros en la red de fibra de Euskadi y su crecimiento como operador, además de basarse en ampliar sus servicios de telecomunicaciones y hacer crecer el negocio, ha venido también de la mano de la integración de otras compañías, como R en Galicia en noviembre de 2015 y Telecable en Asturias en julio de 2017, creando así el Grupo Euskaltel.

A partir de ese momento, el Grupo Euskaltel, con sus marcas Euskaltel, R y Telecable, ha sido líder en todos los mercados en los que opera. Otro de los hitos de su andadura fue su salida a Bolsa el 1 de julio.

Euskaltel presentó también el pasado año su Plan de Negocio 2020-2025 que contempla duplicar ingresos y clientes con su plan de expansión nacional.

Entre sus objetivos se incluyen unos ingresos de 1.300 millones y el Ebitda del Grupo crecerá una media del 6% anual, hasta alcanzar alrededor de 500 millones de euros. El plan también contempla multiplicar por 2,3 su base de clientes de telecomunicaciones fijas, hasta superar los 1,5 millones de clientes.

Acceda a la versión completa del contenido

MásMóvil se compromete a mantener el empleo, marcas y sedes sociales del grupo Euskaltel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace