MásMóvil registró unas pérdidas de 151 millones en la primera mitad del año

Valores a seguir

MásMóvil registró unas pérdidas de 151 millones en la primera mitad del año

Avances para MásMóvil tras presentar resultados en una jornada en la que por el momento sigue sin levantar cabeza Gestamp, tras su desplome de ayer.

MasMovil
Las acciones de MásMóvil suben un 1,75% en la apertura de la sesión hasta alcanzar los 64 euros. La operadora registró en la primera mitad del año unas pérdidas recurrentes de 151 millones de euros, frente a los 0,8 millones que ganó en el mismo periodo de 2016, en gran parte por el impacto negativo de 172,3 millones de la contabilidad del convertible de ACS y los costes no recurrentes de la integración. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía señala que los ingresos aumentaron un 13% hasta los 609 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) se disparó un 56% hasta los 87,3 millones de euros. El ebitda recurrente hasta junio aumentó un 87%, hasta 104 millones de euros. Gestamp sigue en el foco del mercado después de que ayer se desplomase un 9,5% tras lanzar un profit warning. Sin embargo, los analistas de Renta 4 dan un voto de confianza a la compañía, a la que otorgan una recomendación de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 6,2 euros. Estos expertos consideran que los objetivos del plan de negocio 2016/19 son atractivos en términos de crecimiento y mejora de márgenes y que permitirán mejorar su capacidad de generación de caja manteniendo una estructura de capital sólida. Además, creen que la rentabilidad por dividendo al final de este periodo será atractiva. Las acciones de Gestamp retroceden un 0,44% en los primeros compases de la negociación hasta marcar 5,23 euros.

Las acciones de MásMóvil suben un 1,75% en la apertura de la sesión hasta alcanzar los 64 euros. La operadora registró en la primera mitad del año unas pérdidas recurrentes de 151 millones de euros, frente a los 0,8 millones que ganó en el mismo periodo de 2016, en gran parte por el impacto negativo de 172,3 millones de la contabilidad del convertible de ACS y los costes no recurrentes de la integración.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía señala que los ingresos aumentaron un 13% hasta los 609 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) se disparó un 56% hasta los 87,3 millones de euros. El ebitda recurrente hasta junio aumentó un 87%, hasta 104 millones de euros.

Gestamp sigue en el foco del mercado después de que ayer se desplomase un 9,5% tras lanzar un profit warning. Sin embargo, los analistas de Renta 4 dan un voto de confianza a la compañía, a la que otorgan una recomendación de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 6,2 euros.

Estos expertos consideran que los objetivos del plan de negocio 2016/19 son atractivos en términos de crecimiento y mejora de márgenes y que permitirán mejorar su capacidad de generación de caja manteniendo una estructura de capital sólida. Además, creen que la rentabilidad por dividendo al final de este periodo será atractiva. Las acciones de Gestamp retroceden un 0,44% en los primeros compases de la negociación hasta marcar 5,23 euros.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…