Categorías: Mercados

MásMóvil pospone ‘sine die’ su junta de accionistas por la expansión del coronavirus

El Grupo MásMóvil ha decidido posponer «sine die» la celebración de su junta general de accionistas de este año ante el avance del brote de coronavirus, según ha informado la operadora de telecomunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así lo acordó por unanimidad el consejo de administración de MásMóvil en una reunión celebrada este miércoles con la finalidad de «garantizar la seguridad sanitaria de sus accionistas, empleados y colaboradores, así como asegurar su desarrollo con todas las garantías».

El grupo ha tomado esta decisión al amparo y dentro de los límites del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

La compañía añade que el consejo de administración decidirá la convocatoria de la junta una vez se den las condiciones de seguridad deseables y así lo confirmen las autoridades competentes.

Las empresas que cotizan en Bolsa dispondrán hasta finales del mes de octubre de plazo para celebrar sus juntas generales de accionistas, de forma que contarán con cuatro meses más para cumplir con su asamblea anual de socios, frente al actual plazo de finales de junio.

Así lo estableció el Decreto de medidas urgentes y extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del coronavirus aprobado el martes de la pasada semana por el Gobierno.

Con esta medida se otorga flexibilidad a las compañías para celebrar las juntas anuales con sus accionistas establecidas por ley, toda vez que la crisis por el virus, el estado de alarma y las medidas de restricción de movimientos y aglomeraciones decretadas por el Ejecutivo coinciden con el tradicional periodo de celebración de estas asambleas de socios.

Acceda a la versión completa del contenido

MásMóvil pospone ‘sine die’ su junta de accionistas por la expansión del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace