MásMóvil pospone ‘sine die’ su junta de accionistas por la expansión del coronavirus

Empresas

MásMóvil pospone ‘sine die’ su junta de accionistas por la expansión del coronavirus

El consejo de administración decidirá la convocatoria de la junta una vez se den las condiciones de seguridad deseables.

MasMovil
El Grupo MásMóvil ha decidido posponer "sine die" la celebración de su junta general de accionistas de este año ante el avance del brote de coronavirus, según ha informado la operadora de telecomunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así lo acordó por unanimidad el consejo de administración de MásMóvil en una reunión celebrada este miércoles con la finalidad de "garantizar la seguridad sanitaria de sus accionistas, empleados y colaboradores, así como asegurar su desarrollo con todas las garantías". El grupo ha tomado esta decisión al amparo y dentro de los límites del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. La compañía añade que el consejo de administración decidirá la convocatoria de la junta una vez se den las condiciones de seguridad deseables y así lo confirmen las autoridades competentes. Las empresas que cotizan en Bolsa dispondrán hasta finales del mes de octubre de plazo para celebrar sus juntas generales de accionistas, de forma que contarán con cuatro meses más para cumplir con su asamblea anual de socios, frente al actual plazo de finales de junio. Así lo estableció el Decreto de medidas urgentes y extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del coronavirus aprobado el martes de la pasada semana por el Gobierno. Con esta medida se otorga flexibilidad a las compañías para celebrar las juntas anuales con sus accionistas establecidas por ley, toda vez que la crisis por el virus, el estado de alarma y las medidas de restricción de movimientos y aglomeraciones decretadas por el Ejecutivo coinciden con el tradicional periodo de celebración de estas asambleas de socios.

El Grupo MásMóvil ha decidido posponer «sine die» la celebración de su junta general de accionistas de este año ante el avance del brote de coronavirus, según ha informado la operadora de telecomunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así lo acordó por unanimidad el consejo de administración de MásMóvil en una reunión celebrada este miércoles con la finalidad de «garantizar la seguridad sanitaria de sus accionistas, empleados y colaboradores, así como asegurar su desarrollo con todas las garantías».

El grupo ha tomado esta decisión al amparo y dentro de los límites del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

La compañía añade que el consejo de administración decidirá la convocatoria de la junta una vez se den las condiciones de seguridad deseables y así lo confirmen las autoridades competentes.

Las empresas que cotizan en Bolsa dispondrán hasta finales del mes de octubre de plazo para celebrar sus juntas generales de accionistas, de forma que contarán con cuatro meses más para cumplir con su asamblea anual de socios, frente al actual plazo de finales de junio.

Así lo estableció el Decreto de medidas urgentes y extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del coronavirus aprobado el martes de la pasada semana por el Gobierno.

Con esta medida se otorga flexibilidad a las compañías para celebrar las juntas anuales con sus accionistas establecidas por ley, toda vez que la crisis por el virus, el estado de alarma y las medidas de restricción de movimientos y aglomeraciones decretadas por el Ejecutivo coinciden con el tradicional periodo de celebración de estas asambleas de socios.

Más información

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para poner sobre la mesa una propuesta inédita: la elaboración…
Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable” de acabar con el conflicto, mientras que Zelenski ha…