Mercados

MásMóvil no podrá vender acciones de Euskaltel en dos años salvo si es comprada o sale a bolsa

En una cláusula incluida en la operación, el cuarto operador español se compromete a «no vender o por cualquier otro título transmitir, directa o indirectamente, las acciones de la Sociedad Afectada a un tercero a un precio por acción superior al finalmente abonado a los accionistas vendedores en el marco de la Oferta en el plazo de 2 años desde la liquidación de la misma».

Este compromiso va en la línea del resto de cláusulas con las que el acuerdo pretende asegurar «el arraigo» en País Vasco de Euskaltel en el largo plazo, una postura que también defendió públicamente en una entrevista en Radio Euskadi el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, que habló de un proyecto «a medio y largo plazo».

En esta línea, el acuerdo establece que, si la operación prospera, se mantendrán las sedes sociales de Euskaltel y su filial en País Vasco y Galicia respectivamente, así como compromisos para mantener las marcas y el empleo por un periodo de cinco años.

Además, MásMóvil se compromete a priorizar el despliegue de la red 5G en Euskadi.

Después de cerrar este lunes con subidas cercanas al 16%, los títulos de Euskaltel se mantenían a las 13:00 horas cerca de los niveles de la OPA, ya que registraban una ligera caída del 0,36% hasta los 11,08 euros, nueve céntimos por debajo del precio propuesto por MásMóvil en su oferta.

El analista de Scope Ratings GmbH, Jacques de Greling, ha señalado que la oferta no significará la consolidación de un mercado doméstico europeo, pues no se reduce el número de grandes operadores en España, pero también ha recalcado que tampoco cree que vaya a encontrar «oposición significativa» en Competencia.

El grupo resultante, en caso de que la operación llegue a buen puerto, contaría con unos ingresos estimados de aproximadamente 2.700 millones de euros y más de 1.500 empleados. Además sumaría 14 millones de líneas y 26 millones de hogares conectados con fibra.

Acceda a la versión completa del contenido

MásMóvil no podrá vender acciones de Euskaltel en dos años salvo si es comprada o sale a bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace