Recurso de la salida a bolsa de MásMóvil
«Tiene mucho sentido trasladar costes al precio, veremos si se convierte en una tendencia del mercado, (…) pero es demasiado pronto para decirlo en le mercado español porque hay mucha competencia en precio», ha asegurado el directivo este viernes en una conferencia para analistas, tras la presentación de resultados de la firma.
El mercado español es uno de los más competitivos y sensibles al precio de Europa, ha explicado Spenger, que ha asegurado que MásMóvil está más centrado en conseguir ahorro de costes a través del desarrollo de eficiencias en este momento.
El pasado jueves, Movistar anunció una subida del 6,8% de media de sus precios, mientras que Avatel y Vodafone ligarán sus contratos al índice de precios al consumo (IPC). Spenger, no obstante, se ha mostrado cauteloso sobre el impacto final en la base de usuarios de la subida sobre sus consumidores.
MásMóvil ha casi triplicado beneficios, con 509 millones de euros hasta septiembre, tras la venta de parte de la red de fibra de Euskaltel a un grupo de inversores vascos y medio millón de UUI a Onivia.
La firma ha disparado sus ingresos por servicio un 28% hasta los 1.988 millones de euros, desmarcándose así de los tres operadores que le adelantan en cuanto a cuota de mercado que han registrado descensos o se han mantenido estables.
La compañía ha destacado que espera cerrar su salida del mercado portugués en la primera mitad de 2023, mientras que su fusión con Orange sigue en términos de prenotificación e intercambio de información con la Comisión Europa.
Al respecto de los futuros planes de la ‘joint venture’, Spenger ha destacado las sinergias que se materializarían, así como la mayor capacidad de elevar inversiones en 5G y en fibra óptica, especialmente en zonas ultrarrurales.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…