Mascotas «pudientes» ganan la batalla por la salud en Cuba
Desde el Malecón

Mascotas «pudientes» ganan la batalla por la salud en Cuba

Mientras la salud pública cubana agoniza entre escasez y abandono, las clínicas veterinarias privadas exhiben una eficiencia que despierta envidia… y rabia.

Mientras un ser humano se las ve negras en cuanto a la atención y tratamiento de una enfermedad en un centro asistencial, una mascota, dígase perro o gato, tiene todas las de ganar si sus dueños disponen de capital suficiente para sufragar los costes.

Popularmente, la advertencia corre veloz, de boca en boca, al advertir con la mejor fe del mundo, que te cuides mucho para evitar un ingreso hospitalario.

Y no nos confundamos al pensar que las autoridades le están dando preferencia a un pastor alemán y no a un anciano necesitado de una operación de próstata que prácticamente debe conseguir por su cuenta todo lo necesario para la intervención quirúrgica incluyendo el material para las curas posteriores.

No señor, que no es así.

Harto conocidas las dificultades que enfrenta ahora mismo la salud pública cubana. Desde la ausencia de divisas fuertes para acudir al mercado internacional, la falta de especialistas que han emigrado o abandonado la profesión para acudir a otros empleos mejor remunerados y la criminal política de la Casa Blanca que impide hasta la adquisición de medicamentos para combatir el cáncer infantil.

Tres elementos anteriores a los que se les pueden agregar otros tantos más para nada insignificantes.

Entonces, ahí tenemos, como escenario surrealista que es real de punta a rabo, que uno acude a una clínica veterinaria, privada por demás, y no falta nada de nada, que si tal análisis de laboratorio, un electrocardiograma, rayos X, ultrasonido, anestesia, suturas, sueros… Lo que sea, todo al momento cuando al final, luego de pasar por caja, es el humano quien debe ser atendido de urgencia por un infarto de corazón proveniente del susto a la billetera.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.