“Me parece incoherente estar trabajando en una ley que va a arropar a los colectivos LGTBI”, ha afirmado en una entrevista en la SER en relación a la abstención de Unidas Podemos, a quien ha criticado por intentar además que esta ley no saliera adelante. Y es que, los morados buscaron apoyos entre los grupos parlamentarios para tumbarla. Según Calvo, se trata de un “problema de coherencia, de por qué se está en política y para qué”.
En su opinión, “se está en política para las cosas que son reales y eso tiene una coherencia”. “El problema está en la coherencia”, ha reiterado.
Previamente, y tras reconocer que la avisaron de que Unidas Podemos se iba a abstener, Carmen Calvo ha destacado que “en las leyes de igualdad el PSOE tiene la historia que tiene”. “Todas las leyes de igualdad las han hecho el PSOE, todas las ha recurrido la derecha en el Tribunal Constitucional y todas las hemos ganado en el Constitucional”, ha remarcado. Y es que, las políticas de igualdad “siguen siendo muy importantes para nosotros”.
Asimismo, ha defendido que su partido y el de Pablo Iglesias tienen una “cultura política diferente”. Además de la antigüedad de las siglas, la vicepresidenta ha apuntado que “todos los cuadros del PSOE estamos muy acostumbrados a tener cargos públicos” y “que las leyes son muchas horas, muchos papeles, mucho hablar con mucha gente”.
Respecto a este choque con su socio en Moncloa por las leyes de igualdad, Calvo ha sostenido que le “preocupa más la forma que el fondo”. “Lo normal de un Gobierno de coalición”, ha asegurado, “es que tengamos discrepancias en algunos contenidos, es lógico, lo que me preocupan son las formas”. “Rara es la semana que no le tengo que decir a un ministro algo que no le cuadra”, ha admitido la vicepresidenta, que ha reiterado su preocupación por “las formas”.
Tras esto, ha explicado que se reunió en su despacho con la ministra Irene Montero hace un par de semanas, a la que trasladó que si tenía el borrador de la ley LGTBI se lo enviara. “Le dije que esto podría ir por aquí, por allí”, ha explicado.
La abstención en el Congreso ha sumado más tensión a un enfrentamiento ya de por sí cruento. Ambas partes no esconden su malestar con la otra. Las acusaciones de deslealtad se suceden. El registro por parte del PSOE de la mencionada ley de igualdad de trato no gustó nada a Unidas Podemos. Critican que lo hiciera sin consultarles.
Los problemas en el seno del Gobierno con la ley Trans que ultima el Ministerio de Igualdad tienen también mucho que ver en este choque. Los morados acusan a los socialistas de haber cruzado “líneas rojas” al “bloquear” la tramitación de esta norma en el Consejo de Ministros. Es más, avisan que pelearán “por la vía de los hechos” para que salga adelante.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…