Las imágenes de sábanas o ropa hospitalaria sucia es una constante en los hospitales. Así lo denuncian los propios trabajadores y las organizaciones sindicales. Ejemplo de ello es lo que está sucediendo en La Princesa donde, según denuncian profesionales al sindicato CSIF, en los últimos días están llegando únicamente 300 sábanas limpias al día en vez de las 2.600 que se necesitan.
“Desde el Hospital de La Princesa aducen que es un problema de retrasos en la compra de material por parte del SERMAS”, explican desde la organización sindical. Sin embargo, no es el único centro donde esto mismo se reproduce en hospitales de gran tamaño como el Ramón y Cajal o La Paz, según CSIF.
En el Hospital Ramón y Cajal se habla de un déficit que se viene reproduciendo “desde hace meses”. “Faltas reiteradas de ropa de cama”, así como de “uniformes de personal” son algunos de los casos en este centro. En La Paz, por su parte, “tampoco llegan los suficientes pijamas limpios”.
https://twitter.com/MatsRyC/status/1148924196392755201?ref_src=twsrc%5Etfw
El Hospital Infanta Sofía, el Príncipe de Asturias o el Clínico San Carlos son otros casos. “Algunas piezas no se pueden utilizar y se devuelven por llegar sucios o por presentar humedad”, apuntan desde el sindicato.
Por ello, exigen que la Consejería de Sanidad tome “cartas en el asunto” para poner “freno” a estas “irregularidades” en el servicio externalizado de lavandería. Es más, CSIF censura que se haya decidido prorrogar el contrato “hace un mes por dos años más y en las mismas condiciones” ante estos resultados.
Acceda a la versión completa del contenido
Más ropa y sábanas sucias en los hospitales madrileños
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…