Mercados

Más que acciones meme: los minoristas se convierten en una fuerza a tener en cuenta en el mercado

“Los inversores minoristas son más importantes que nunca y no se les comprende bien”, explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro. “Están aquí para quedarse, con cambios estructurales que se están desarrollando como el libre comercio y la comunidad online junto con las bajas rentabilidades de los bonos y las sólidas finanzas familiares”. La plataforma de inversión ha realizado una encuesta global de inversores minoristas que incluyó a 6.000 inversores minoristas de 12 países diferentes, entre ellos España. Y los resultados son “muy distintos de las percepciones habituales”.

Una de estas percepciones equivocadas sería el papel que juegan las redes sociales como Twitter o Reddit a la hora de la toma de decisiones. De acuerdo con eToro, los minoristas utilizan una gran variedad de métodos para ayudarse a tomar decisiones de inversión acertadas, pero entre ellas destacan las recomendaciones personales (37%), con las mujeres siendo más propensas a confiar en amigos o familiares. Los hombres, por otro lado, preferirían los medios de comunicación o Google como su principal fuente de información.

“Las redes sociales y los foros son solo la sexta y séptima fuentes más comunes”, señala Laidler, si bien alcanzan una mayor importancia entre los inversores entre 18 y 34 años, siendo una fuente clave para el 29% de ellos.

Además, la encuesta muestra también que solo un 5% de estos inversores minoristas opera a diario, mientras que es mayoritario que lo hagan mensualmente o incluso menos de una vez al año.

Acciones meme y criptomonedas

Otro punto que destaca Laidler es que “únicamente el 17% invierte en acciones meme, ya sea para ganar dinero, por diversión o para perjudicar a los vendedores en corto”. “Sus preocupaciones son comunes a muchos, la inflación y las correcciones, y están sedientos de nuevas ideas de inversión”, destaca.

Los datos indican en concreto que los inversores minoristas están tomando medidas para proteger sus carteras de la inflación y la volatilidad potencial, siendo las coberturas tradicionales como las inmobiliarias (22%) las opciones de cartera más populares. Dos de cada cinco (40%) señalaban además que los metales preciosos como el oro presentaban la mejor oportunidad de compra de materias primas durante los próximos 12 meses.

Sin embargo, la mayoría de las carteras estaban compuestas por acciones (62%), bonos (39%) y efectivo (28%). Curiosamente, los criptoactivos se incluían en el 25% de las carteras de inversores minoristas. Los de entre 18 y 34 años fueron los más pro-criptográficos, con el 46% diciendo que su cartera contenía estos activos.

Acceda a la versión completa del contenido

Más que acciones meme: los minoristas se convierten en una fuerza a tener en cuenta en el mercado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace