Categorías: Nacional

Más presión para los servicios sociales: uno de cada cinco madrileños necesitará ayuda

La crisis desatada por el coronavirus ha dinamitado las economías de muchas familias madrileñas, que ven en los servicios sociales su único salvavidas. Cada vez son más las personas que acuden a pedir comida o cualquier otro tipo de ayuda para sobrevivir. Y la situación irá a peor. Así se desprende de un estudio realizado por el Ayuntamiento de Madrid sobre el impacto del confinamiento en la población de la ciudad.

Según calcula el consistorio de la capital, un 22% de los madrileños podrían demandar ayuda de los servicios sociales en 2020, frente al 6% que la necesitaron el año pasado. En concreto, recoge este informe, el 13,8% de los encuestados tienen claro que necesitará “algún tipo de ayuda pública independientemente de las prestaciones por desempleo”. A estos hay que sumar otro 8,2% que no tiene certeza al respecto, pero que tampoco lo descarta.

Estos datos llevan al ayuntamiento a la siguiente conclusión: “No hay que descartar que todo ello conlleve un aumento muy intenso de la presión asistencial en los servicios sociales municipales”. Y eso que ya están, en muchos casos, dándolo todo.

Asimismo, este estudio sobre el impacto del confinamiento pone de manifiesto que el 46% de las parejas madrileñas con hijos ven reducidos sus ingresos a causa de esta situación. En cuanto al total de los hogares de la capital, esta cifra es del 38% y las perspectivas para los próximos seis meses no son nada positivas. Casi dos de cada tres hogares prevén que sus ingresos se vean reducidos.

La reducción de ingresos más severa se produce en los hogares con rentas inferiores a los 2.000 euros mensuales y, particularmente, en los niveles más bajos de ingresos. Es decir, en aquellos que cuentan con menos de 500 euros para vivir al mes. Respecto a estos últimos, en un 14% de los casos la caída de los ingresos ha sido de entre el 20% y el 50%, mientras que en el 32% de los caos esta cifra está entre el 50% y el 100%.

El escenario de estas familias no mejorará. El 64% de los hogares, apunta este estudio, prevé que sus ingresos se reduzcan en los próximos seis meses. Asimismo, en el 37% el dinero que entra podría caer hasta un 50% en el siguiente semestre.

Para el consistorio que encabeza José Luis Martínez Almeida “la recesión que estalló en 2008 y duró hasta 2015 supuso una profunda transformación de la sociedad madrileña”, y “la recuperación económica ha permitido recuperar algunas posiciones a las familias menos favorecidas”. Pero “ha sido insuficiente”. De ahí que asegure que “estamos peor preparados que en 2008 para afrontar una nueva crisis como la que se prevé por el parón de la economía” ante las diferentes ampliaciones del estado de alarma.

“El margen de los hogares para amortiguar el impacto de la crisis es menor: menos empleo, tasas de desempleo más altas, y más paro de larga duración que antes de la crisis de 2008”, advierte el consistorio, que remarca que “tenemos también niveles de desigualdad en la distribución de la renta superiores a los de antes de la crisis”.

Acceda a la versión completa del contenido

Más presión para los servicios sociales: uno de cada cinco madrileños necesitará ayuda

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

56 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace