Comunidad de Madrid

Más presión para Ayuso: el Colegio de Médicos cierra filas con la huelga en la Atención Primaria

El Ejecutivo madrileño está cada vez más solo en el pulso que mantiene con los profesionales sanitarios. La Mesa de Atención Primaria del ICOMEM respalda “las peticiones” de los médicos y pediatras. “Ponemos de manifiesto lo que desde hace tiempo sociedades científicas, sindicatos, asociaciones profesionales y agentes sociales han alertado a los diferentes gobiernos de la Comunidad de Madrid: la necesidad de tomar medidas efectivas de mejora de la Atención Primaria ante el riesgo real de deterioro del primer nivel asistencial que afecta al resto del sistema sanitario público madrileño”.

Así lo señala en un comunicado en el que afirma que comparte que el Plan Integral de Mejora de Atención Primaria 2020/2022 “debe mejorarse”, tal y como vienen reclamando tanto los propios profesionales como varias organizaciones.

Tras apuntar que “los problemas a los que se enfrenta” la Primaria son “similares en las diferentes comunidades autónomas”, el Colegio de Médicos destaca la situación de la Comunidad de Madrid, que, “en términos relativos, es la que menor porcentaje del gasto sanitario público destina en su presupuesto” a este nivel asistencial. En concreto, señala, “un 10,7% en los últimos 4 años, es decir, un 30 % inferior a la media de las comunidades autónomas”.

Asimismo, recuerda el “desgaste profesional” que, de acuerdo al reciente observatorio de Salud Mental del ICOMEM, sufren los médicos de atención primaria y urgencias extrahospitalarias. “Los datos demuestran que el 92 % de los facultativos reconocen haber sufrido agotamiento emocional, el 86 % despersonalización y el 73 % una baja realización personal”, explica el Colegio, quien incide en que “los niveles de suicidio de los profesionales médicos en global casi doblan la tasa de la población en general”.

Ante esto, la Mesa de Atención Primaria y Junta Directiva del ICOMEM pide que “se tengan en cuenta las mejoras propuestas por los médicos de familia y pediatras solicitadas en la huelga iniciada el 21 de noviembre”. “Es manifiesto que la situación es preocupante y la necesidad de soluciones inmediatas urgente”.

En la reunión del pasado miércoles entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria se evidenció que las posturas continúan muy alejadas. “Salimos de la reunión con la sensación del día de la marmota”, afirmó tras el término de la misma Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, el sindicato médico mayoritario en la región.

Desde Amyts denuncian los continuos incumplimientos que arrastra desde hace años la Comunidad de Madrid con la Atención Primaria, los médicos de familia y los pediatras. “Ya en 2012 se incumplieron las leyes de acompañamiento presupuestario y nunca se recuperaron las partidas, a pesar de que escuchamos cada día en los medios que la región es el motor económico de España”, lamentó Hernández.

Para este sindicato, la situación de la Atención Primaria en la región “excede las competencias de la Consejería de Sanidad” porque está “intervenida por la Consejería de Hacienda”. Es decir, por Javier Fernández-Lasquetty, quien estuvo al frente de Sanidad en la Comunidad de Madrid entre 2010 y 2014 y se vio obligado a dimitir después de que los tribunales tumbaran su intento de privatización de seis hospitales públicos.

El Gobierno de Ayuso no parece dispuesto a modificar el presupuesto para atender las demandas de estos profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Más presión para Ayuso: el Colegio de Médicos cierra filas con la huelga en la Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace