El diputado de Compromís, Joan Baldoví y el líder de Más País, Íñigo Errejón
Más País-Equo y Compromís han trasladado este miércoles a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, su disposición a apoyar los Presupuestos Generales del Estado para 2021 si suponen un «giro social drástico» y se negocian con «lealtad mutua», incluso si cuentan también con el respaldo de Ciudadanos.
«Lo importante es el qué, no el quiénes», han subrayado tanto el líder de Más País, Íñigo Errejón, como el diputado de Compromís, Joan Baldoví, tras el encuentro que han mantenido en el Congreso con la ‘número dos’ del Gobierno.
Errejón ha explicado que se ha tratado de un primer acercamiento y que no han entrado al detalle de las cuentas públicas, pero ha urgido al Ministerio de Hacienda a ponerse cuanto antes con los números porque la situación de parte de la población empieza a ser «desesperada».
A su juicio, los Presupuestos deben ser «sociales» y también «verdes» para dar respuesta a las personas que peor lo están pasando con esta crisis. «No pueden ser unos Presupuestos de humo social», ha advertido.
Además, ambos han aprovechado la reunión con Calvo para quejarse de trato que el Gobierno da a quienes, según han explicado, siguen queriendo que sean sus «socios preferentes». Errejón ha señalado que han encontrado comprensión por parte de la vicepresidenta, pero han insistido en que el Ejecutivo debe pasar de las palabras a los hechos.
«La investidura salió por dos votos; el Gobierno debería ser extraordinariamente cuidadoso en sus relación con sus votos. Nuestros votos no son gratis ni automáticos, tiene que cuidarlos», ha explicitado el líder de Más País.
De su lado, Baldoví ha llamado a aprender de lo ocurrido la semana pasada, cuando el Congreso tumbó el decreto sobre los remanentes municipales, y ha exigido negociar con «lealtad de ida y vuelta».
Además, entre las condiciones de Compromís para fijar las cuentas ha citado la necesidad de avanzar en un nuevo sistema de financiación autonómica. «El Gobierno debe cumplir lo firmado», ha incidido.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…