Más País pedirá explicaciones al Gobierno por la «desproporcionada» actuación policial en la concentración por Samuel
Samuel

Más País pedirá explicaciones al Gobierno por la «desproporcionada» actuación policial en la concentración por Samuel

"Esta desproporcionalidad tras la concentración #JusticiaPorSamuel es incomprensible. Pediremos explicaciones al Gobierno".

El líder de Más País, Íñigo Errejón - Autor: EUROPA PRESS/J. Hellín. POOL

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha anunciado este lunes que pedirá explicaciones al Gobierno de Pedro Sánchez por lo que, a su juicio, ha sido una «desproporcionada» actuación de la Policía Nacional en la manifestación en Madrid por Samuel, el joven que murió a consecuencia de las heridas provocadas por una paliza que le propinó un grupo de personas

El diputado se ha referido así a los enfrentamientos que ha habido en el madrileño barrio de Argüelles durante la manifestación, que comenzó a las 20.00 horas en la Puerta del Sol. Los antidisturbios han cercado a los concentrados en el cruce entre las calles Alberto Aguilera y Princesa, lo que ha hecho que estos no pudieran continuar su marcha hacia Moncloa ni tampoco hacia Plaza de España. En torno a las 22.30 horas, se han registrado cargas policiales hacia algunos de los manifestantes.

«Esta desproporcionalidad tras la concentración #JusticiaPorSamuel es incomprensible. Pediremos explicaciones al Gobierno», ha señalado Errejón en un mensaje publicado en la red social Twitter, que ha recogido Europa Press.

Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Mónica García, también ha pedido explicaciones a la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, tras la actuación policial. «No entendemos la desproporcionalidad de la actuación de la policía en estas imágenes tras la concentración pidiendo #JusticiaPorSamuel. Exigimos una explicación, Mercedes González», ha escrito.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.