Más País-Equo y Compromís presentan una ley en el Congreso para delimitar la inviolabilidad del Rey
Casa Real

Más País-Equo y Compromís presentan una ley en el Congreso para delimitar la inviolabilidad del Rey

La iniciativa, bautizada como Ley Responsabilidad de la Corona, tiene como objetivo, según ha destacado Errejón, "facilitar la transparencia y la rendición de cuentas".

Felipe VI

Más País-Equo y Compromís han presentado este martes en el Congreso una proposición de ley para delimitar la inviolabilidad del Rey acotando los actos que realiza como Jefe del Estado y diferenciándolos de los que hace como «persona privada» y, por tanto, «no inviolable».

El texto ha sido presentado en rueda de prensa por el líder de Más País, Íñigo Errejón, la diputada de Equo, Inés Sabanés, y el diputado de Compromís, Íñigo Errejón.

La iniciativa, bautizada como Ley Responsabilidad de la Corona, tiene como objetivo, según ha destacado Errejón, «facilitar la transparencia y la rendición de cuentas» y, a su juicio, debería ser punto de consenso para cualquier demócrata, con independencia de que se sea monárquico o republicano.

Mientras Sabanés ha recalcado que con esta iniciativa se busca solucionar un tema «que no está resuelto», Baldoví ha subrayado que es necesario dejar claro por ejemplo que si el Rey «actúa como comisionista no lo hace como jefe del Estado y no puede acogerse a la inviolabilidad».

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.